

La Bandera gigante de la prevención contra las adicciones, que rodea la plaza Mitre, tiene en total 360 metros. Fue elaborada por la Dirección de Juventud de Goya y contiene mensajes, consignas, y dibujos realizados por 164 instituciones. Permanecerá en exhibición hasta este martes.
Asombro y entusiasmo fueron las reacciones de la ciudadanía de Goya ante la irrupción de la imponente “bandera” confeccionada por la Dirección de Juventud que fue extendida este lunes a la mañana en todo el perímetro de plaza Mitre, el principal paseo público de la ciudad.
La Dirección de Juventud colocó la bandera y suscitó el interés del público, en una innovadora manera de adherir al Día Internacional de la Lucha contra el Uso y el Tráfico ilícito de drogas, que se recordó el 26 de junio.
La enorme, extensa y pesada bandera fue realizada con la colaboración de 164 instituciones, clubes, empresas, comercios, vecinos y dependencias municipales, en el marco de una campaña de información y concienciación sobre los peligros de la drogadicción.
Este lunes, fueron incontables los jóvenes, y ciudadanos en general de todas las edades quienes detuvieron su marcha y se acercaron a la plaza Mitre, para ver este verdadero emblema por la vida, donde se leían mensajes, consignas, frases varias, solas o con ilustraciones, y dibujos alusivos que llaman a la reflexión sobre el tema de la importancia de informarse, concientizar y evitar el consumo de estupefacientes de diverso tipo.
VIDA LIBRE DE ADICCIONES
Se trata de una convocatoria por una vida plena, y libre de adicciones que promueve la Dirección de Juventud, que conduce Marcos Bassi. El joven funcionario dejó en claro que “es la bandera de todos los goyanos”, y que su objetivo principal es la prevención.
La invitación y el desafío fue aceptado por muchas instituciones entre las que se cuentan jardines de infantes; escuelas secundarias; institutos privados; incluyendo diversas áreas municipales (Secretarias, Direcciones, etc.); hogares, fundaciones; clubes, parroquias, organizaciones religiosas.
Son en rigor, 164 instituciones diferentes las que están representadas, y supera el número original de 117 logradas en el 2010. Es una bandera que tiene aproximadamente 205 metros de longitud y 2 metros de ancho, y sumando a las partes confeccionadas en el 2010, llega a un total de 360 metros. Su longitud rodea enteramente a la plaza principal de la ciudad.
Durante esta jornada recibió muchas visitas de grupos del nivel inicial; alumnos, especialmente primarios y secundarios que recorrieron y leyeron lo que las cientos de pequeñas banderas expresaban.
El Director de Juventud, Marcos Bassi, al hacer un primer balance de lo que significó poner a consideración esta bandera al público, hizo énfasis en que “los mensajes cumplieron con el requisito que se pedía; no fueran mensajes abstractos o negativos, sino positivos, a favor de la vida, de la paz; la alegría; el deporte; la cultura, y de actividades y otras cosas que dan ganas de seguir adelante, luchar, trabajar”.
Anunció también que el eco encontrado los motivó a replantear la duración de la exposición de la Bandera, y estimó que ”vamos a terminar exponiendo todo el día martes también, o por lo menos la mitad, porque el trabajo ha sido grandioso espectacular, los invito a que pasen y recorran estos 360 metros de bandera “Es algo único y extraordinario para nosotros”, reiteró Marcos Bassi.
Asombro y entusiasmo fueron las reacciones de la ciudadanía de Goya ante la irrupción de la imponente “bandera” confeccionada por la Dirección de Juventud que fue extendida este lunes a la mañana en todo el perímetro de plaza Mitre, el principal paseo público de la ciudad.
La Dirección de Juventud colocó la bandera y suscitó el interés del público, en una innovadora manera de adherir al Día Internacional de la Lucha contra el Uso y el Tráfico ilícito de drogas, que se recordó el 26 de junio.
La enorme, extensa y pesada bandera fue realizada con la colaboración de 164 instituciones, clubes, empresas, comercios, vecinos y dependencias municipales, en el marco de una campaña de información y concienciación sobre los peligros de la drogadicción.
Este lunes, fueron incontables los jóvenes, y ciudadanos en general de todas las edades quienes detuvieron su marcha y se acercaron a la plaza Mitre, para ver este verdadero emblema por la vida, donde se leían mensajes, consignas, frases varias, solas o con ilustraciones, y dibujos alusivos que llaman a la reflexión sobre el tema de la importancia de informarse, concientizar y evitar el consumo de estupefacientes de diverso tipo.
VIDA LIBRE DE ADICCIONES
Se trata de una convocatoria por una vida plena, y libre de adicciones que promueve la Dirección de Juventud, que conduce Marcos Bassi. El joven funcionario dejó en claro que “es la bandera de todos los goyanos”, y que su objetivo principal es la prevención.
La invitación y el desafío fue aceptado por muchas instituciones entre las que se cuentan jardines de infantes; escuelas secundarias; institutos privados; incluyendo diversas áreas municipales (Secretarias, Direcciones, etc.); hogares, fundaciones; clubes, parroquias, organizaciones religiosas.
Son en rigor, 164 instituciones diferentes las que están representadas, y supera el número original de 117 logradas en el 2010. Es una bandera que tiene aproximadamente 205 metros de longitud y 2 metros de ancho, y sumando a las partes confeccionadas en el 2010, llega a un total de 360 metros. Su longitud rodea enteramente a la plaza principal de la ciudad.
Durante esta jornada recibió muchas visitas de grupos del nivel inicial; alumnos, especialmente primarios y secundarios que recorrieron y leyeron lo que las cientos de pequeñas banderas expresaban.
El Director de Juventud, Marcos Bassi, al hacer un primer balance de lo que significó poner a consideración esta bandera al público, hizo énfasis en que “los mensajes cumplieron con el requisito que se pedía; no fueran mensajes abstractos o negativos, sino positivos, a favor de la vida, de la paz; la alegría; el deporte; la cultura, y de actividades y otras cosas que dan ganas de seguir adelante, luchar, trabajar”.
Anunció también que el eco encontrado los motivó a replantear la duración de la exposición de la Bandera, y estimó que ”vamos a terminar exponiendo todo el día martes también, o por lo menos la mitad, porque el trabajo ha sido grandioso espectacular, los invito a que pasen y recorran estos 360 metros de bandera “Es algo único y extraordinario para nosotros”, reiteró Marcos Bassi.