viernes, 5 de abril de 2013

PRESENTARON EN RECONQUISTA 38º FIESTA NACIONAL DEL SURUBI




La comitiva de Goya encabezada por el Intendente Francisco Ignacio Osella, junto al presidente de la COMUPE, Samuel Cáneva ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Reconquista, donde dieron detalles de la próxima edición del máximo evento. Para el concurso de pesca ya se inscribieron 527 equipos.

En la Casa del Bicentenario de Reconquista se realizó el jueves por la noche el lanzamiento de la 38º Fiesta Nacional del Surubí que se llevará a cabo en Goya del 22 al 28 de abril próximo.
Estuvieron presentes los Intendentes de Reconquista y Goya, Jacinto Speranza y Francisco Ignacio Osella, respectivamente, acompañados por el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin; el presidente de la Comisión Organizadora del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, Luis Paravano; el presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Samuel Cáneva, el Director de Turismo de Goya, Francisco Di Filippo, el Fiscal General del Concurso Silvio Martínez, otros integrantes de la COMUPE y funcionarios de los municipios santafesinos.
La comitiva de Goya ofreció una conferencia de prensa en la Municipalidad de la ciudad de Reconquista, donde se dieron detalles de la próxima edición del máximo evento que se realizará desde el 22 al 28 de abril.
Fue el intendente Speranza el encargado de abrir la reunión con los periodistas y, actuando de anfitrión, dio la bienvenida a los visitantes que llegaron a promocionar la fiesta.
El ingeniero Speranza agradeció la presencia de la comitiva goyana y dijo que “todos los eventos positivos que se realizan en la otra orilla repercuten de la misma manera positiva, y esperamos que los eventos nuestros puedan fortalecer esta unión que hemos logrado con Goya”.
Por su parte, el intendente Ignacio Osella agradeció el recibimiento y coincidió con Speranza en la importancia de un apoyo mutuo en eventos que se organicen en ambas provincias. “Si a ustedes les va bien y a nosotros también”, dijo Osella.
El mandatario goyano convocó a los pescadores santafesinos, expresando luego que “Goya se viste de fiesta, se pone sus mejores galas para atender a los visitantes. Los esperamos para esta fiesta, que va a estar muy buena”.

527 EQUIPOS INSCRIPTOS
Seguidamente el presidente de la CoMuPe, Samuel Cáneva se explayó sobre los aspectos organizativos de la fiesta, abordando los distintos tópicos que la prensa presente siguió con atención.
Cáneva informó acerca de las modificaciones y novedades que tendrá este año la Fiesta Mayor de Goya, haciendo hincapié en las medidas de seguridad del concurso. En ese aspecto dijo que la intención es que la largada de lanchas se haga a las 15. “Necesitamos que se haga a esa hora y que el timonel esté con todos los sentidos puestos”, expresó.
“Nuestra fiesta va creciendo, yo dije una vez que nuestra fiesta no tenia techo y me equivoqué. No trabajamos para buscar un nuevo record en inscriptos que el año pasado fueron 845. Queremos que todos los equipos vayan a pescar y disfrutar y que vuelvan”, señaló.
Anunció asimismo que “cerramos la inscripción anticipada al 31 de marzo, y les comunico que ya hay 527 equipos inscriptos anticipados”, indicó.
Por otra parte, detalló cómo se desarrollará la Fiesta, y los distintos eventos que la conformarán, como la Elección de Reina, la Expo Goya, la Cena Clausura, y el festival. Cáneva confirmó la actuación de grandes artistas como Valeria Lynch y los cuatro latinos, Vicentico; Agapornis; Las hermanitas Vera, entre otros.-

LA MUNICIPALIDAD FUMIGA EN ESCUELAS DE LA CIUDAD Y EL CAMPO



Equipos del Departamento de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social llevan a cabo operativos de fumigación en escuelas de la zona rural y varias de la ciudad. Con estas tareas, la Municipalidad da respuesta a pedidos formulados por directivos escolares.

La fumigación en establecimientos educativos de la ciudad  se  ha llevado a cabo en JIN Nº 12; Escuela Nº 463; Nº 511 – JIN Nº 12; Escuela Profesional “Güemes de Tejada”; Jardín Panambí; Escuela Nº 65; Escuela Especial Nº 2 “John F. Kennedy”; Jardín Bambi; Escuela Comercial – Colegio Nacional; Escuela Nº 197; Escuela Nº 440 – JIN N º 13; Escuela Nº 118; Escuela Nº 370 – Colegio Polimodal JIN Nº 27.
Estos trabajos se realizan los días sábado en las escuelas de la ciudad.  Este fin de semana se llevará a cabo en las escuelas 601 y 254. En tanto que en las escuelas de la zona rural se harán  en función del estado de los caminos y del tiempo.
En esta etapa, el cronograma de fumigaciones incluye  también a  los siguientes Establecimientos; Escuela Nº 207 – JIN Nº 13; Escuela Nº 67; Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; Escuela Nº 66; Escuela Normal – Jardín Mirasol entre otras. Esta es una colaboración que brinda la Municipalidad a las escuelas de la ciudad y el campo.
A partir de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, que conduce el doctor Diego Goral la Municipalidad había coordinado con las Escuelas, la atención de diversas actividades que se puedan desarrollar en las mismas y la realización de gestiones para dar respuesta a necesidades que existan en esos Establecimientos educativos, tales como corte pasto, fumigación, provisión de elementos de limpieza, botiquines, entre otras cosas.-
La Municipalidad, en la medida de sus posibilidades, desde el mes de Febrero último, está brindando su apoyo y dando respuesta a las mismas.-

EL DOMINGO SE DISPUTARA CORRIDA “ISLAS MALVINAS”



El domingo 7 de abril, desde la hora 9, se desarrollará en las calles de Goya, una nueva edición de la Corrida Islas Malvinas. Esta prueba es organizada por el Club Atlético Atenas, y es auspiciada y fiscalizada por la Dirección de Deportes.

El lugar de partida y de llegada de la competencia atlética está ubicado en avenida Leandro Alem, frente al monumento a los ex combatientes de Malvinas. Los atletas deberán recorrer una distancia de 11.000 metros y los premios consistirán en trofeos.
Se han previsto varias categorías infantiles, y Mayores. En la primera se han contemplado distancias de 25 a 2000 metros, e incluirá las Categorías Pañales, Mosquitos; Mini Mini Infantil; Pre Mini Infantil; Pre Infantil; Infantil. A los tres primeros se entregarán trofeos y medallas.
En la categoría Mayores, estará en juego el Trofeo Challenger “Enrique Mill”.
Las distancias que se correrán oscilan entre los 5,5 kilómetros a 11 kilómetros. Las categorías serán Menor; Juvenil; Mayor; Pre Veteranos; Veteranos A; Veteranos B; Damas, Damas Mayores; Interfuerzas.
Asimismo habrá una categoría de Capacidades Especiales, con inscripción gratuita, para Damas y Caballeros, y se premiará del 1º al 3º puesto.
El costo de inscripción es de 5 pesos para categoría Menores y 25 pesos, las categorías mayores.-




EMPRESA GOYANA DONO 1.000 KILOS DE ARROZ PARA INUNDADOS DE LA PLATA



La firma Alimentaria Correntina SRL titular del Molino Arrocero Ñangapìri, donó un total de 1.000 kg de arroz para ser destinado a las familias afectadas por las inundaciones ocurridas esta semana en la ciudad de La Plata.
Asi, lo confirmó el socio gerente de dicha empresa Juan Alfredo Roubineau a través de una nota dirigida al Intendente municipal Francisco Ignacio Osella.
Mediante la misiva, el ingeniero Roubineau comunicó al jefe comunal que este viernes, 5 de abril, hizo entrega a Transporte BIN PACK SA la cantidad de 1.000 kilogramos de arroz Ñangapiri 0000, “como aporte a los damnificados por las inundaciones de la Ciudad de La Plata”.
El licenciado Osella destacó y agradeció el gesto del empresario goyano y señaló que “el aporte del Molino arrocero” se integrará a todas las donaciones que está realizando el pueblo de Goya y que se enviara a La Plata este domingo a la tarde.-

jueves, 4 de abril de 2013

CAMPAÑA SOLIDARIA DE GOYA CON LOS INUNDADOS DE LA PLATA



La iniciativa es promovida por la Municipalidad junto a instituciones y reparticiones públicas de Goya. Comenzará este viernes en la sede del Club de Leones y continuara el fin de semana en la Costanera. La ciudadanía podrá hacer su contribución con alimentos no perecederos y otros elementos

Buscando tender una mano solidaria como en similares situaciones recibió Goya de todo el país, la Municipalidad junto a instituciones de bien público, la Iglesia y otras reparticiones públicas, lanzaron este jueves una Campaña Solidaria a favor de los inundados de la ciudad de La Plata.
Con el lema “Ayer por Goya, hoy por La Plata”, la iniciativa impulsada desde el Municipio por el Intendente Francisco Ignacio Osella tuvo una favorable y rápida acogida por parte de entidades de servicio, Caritas, e instituciones como el Ejercito Argentino y la Asociación de Bomberos Voluntarios.
La convocatoria hecha por el jefe comunal para dar forma a la Campaña Solidaria con los damnificados por las torrenciales lluvias en la Ciudad capital de la provincia de Buenos Aires, se concretó este jueves por la tarde en el Salón de Acuerdos del palacio comunal.
De la misma, además del Intendente Osella, tomaron parte por el Rotary Club Goya, Jorge Díaz Colodrero, esteban Insaurralde, Marylen Gómez Muñoz y Grisela Echavarria, por el Club de Leones Gladys Cejas de Giménez y Teresa Rugolotto, por Caritas Goya, Daysi Cuadrado de Sainato, por la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ricardo Andrés Gamarra, por el Batallón de Ingenieros de Monte 12, Manuel de Jesús Ramos.
También participaron la asistencia social Beatriz Belucci, interinamente a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, el Coordinador de Defensa Civil, Julio Bejarano, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, entre otros.
La campaña de recolección de alimentos no perecederos y otros elementos comenzará este mismo viernes en la sede del Club de Leones de Goya, ubicada en calle España 254.
Por la mañana, de 9 a 12 y por la tarde de 16 a 18 horas, se recibirán las donaciones que realice el pueblo de Goya, al igual que el dia sábado de 9 a 12 horas.
La ciudadanía podrá hacer su aporte solidario en alimentos no perecederos, agua mineral, leche larga vida pañales descartables para niños y adultos y elementos de limpieza.
Quienes no puedan trasladarse hasta el Club de Leones podrán comunicarse con Defensa Civil Municipal (llamando al 103) o a los Bomberos Voluntarios (teléfono 100), que pasarán por el domicilio a retirar la donación.
También durante el fin de semana, en el playón de la Costanera, durante el 3er Baila Chamame, se instalarán puestos para recibir donaciones.
“Ayer recibimos, demos hoy”, es la consigna lanzada por el Municipio e instituciones de Goya para tender una mano solidaria a los inundados de la ciudad de La Plata, a la que están convocados todos los goyanos. La cruzada por lo que hoy sufren el embate de las aguas, ya está en marcha.-

Por tercer año consecutivo SE INICIO EL CICLO LECTIVO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GOYA




Por tercer año consecutivo, el ITG abrió sus puertas a nuevos alumnos que cursarán la carrera de Técnico Superior en Sistemas. El secretario de Gobierno, Diego Goral sostuvo que “el ITG significa hacer de Goya un lugar desarrollado en el mundo”.

En la sede de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, se llevó a cabo este jueves a la tarde, el acto de apertura del ciclo lectivo 2013 de la Tecnicatura Superior en Sistemas que depende del Instituto Tecnológico Goya.
La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, y miembros del Consejo Directivo del ITG, encabezados por el licenciado Fernando Tascón, el docente Maximiliano Dacuy y estudiantes del ITG.
En el acto se presentaron a los 17 alumnos que aprobaron los exámenes de ingreso con las calificaciones más altas para cursar la Tecnicatura Superior en Sistemas que dicta el ITG quienes, en la parte final de la ceremonia, recibieron sus respectivos certificados.

SECRETARIO DE GOBIERNO
Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, destacó el esfuerzo realizado por los 17 jóvenes que han ingresado, luego de superar un curso de nivelación y exigentes exámenes.
El funcionario comentó las características que tendrá la cursada de la carrera. Dijo que la creación y el funcionamiento del ITG se enmarca en una idea central de la gestión municipal que encabeza el Intendente Ignacio Osella, de “hacer de Goya un polo de desarrollo regional en lo tecnológico digital”.
Goral señaló la importancia fundamental de lograr la inserción de Goya en las tecnologías del futuro.
“Las máquinas y herramientas fueron el motor de la revolución industrial. La posesión de ambas era contar con los medios de producción y el acceso a la posibilidad de generar la industrialización y alcanzar el desarrollo”.
“En la nueva era de la industria del conocimiento, el cerebro las reemplazó a ambas Hoy, los que posean mentes preparadas, los nuevos medios de producción, son los futuros países desarrollados”, dijo Goral.
Asimismo, el funcionario mencionó el trabajo realizado por el gobierno municipal, que a través de la Secretaría de Gobierno ha gestionado y logrado firmar convenios con empresas del sector tecnológico para su radicación en nuestra ciudad. 

CONGRESO DE SOTFWARE EN GOYA
Remarcó igualmente que un reconocimiento al fuerte apoyo dado por la Municipalidad al desarrollo tecnológico a través del Programa Goya Comunidad Digital, es el hecho de que Goya será sede los días 11 y 12 de abril, de un Congreso del Consejo Federal de Entidades Empresariales de la Industria del Software y de Servicios Informáticos (CFESSI).
Serán dos jornadas destinadas a todas aquellas empresas y profesionales independientes vinculados al sector TIC. Se reunirán en Goya, empresas de todo el país de la industria del software y la informática, y “Polos” que representan a otras 700 firmas.
“El ITG representa la apuesta de Goya a ser la generadora de esos cerebros, de los medios de producción de la industria tecnológica y la del conocimiento. Por eso es que Goya fue elegida para ser sede del Congreso, y por eso las empresas se están radicando y por eso vamos a estar inaugurando en mayo, el Polo Tecnológico Goya. Eso significa el ITG: hacer de Goya un lugar desarrollado en el mundo”, recalcó el doctor Goral.
El Secretario de Gobierno les dio la bienvenida a los nuevos alumnos y los exhortó a perseverar en el estudio. Recomendó el funcionario a los alumnos “estudio, garra, para no aflojar en los momentos complicados. El camino va a estar lleno de éxitos y ustedes van a ser parte de ese futuro grande que queremos como protagonistas de la historia grande de Goya”, remarcó Diego Goral.-

COMENZO SANEAMIENTO HIDRICO AMBIENTAL DE LA LAGUNA BOSCO



La Municipalidad de Goya  a través del PRODEGO comenzó a ejecutar la “Obra de saneamiento hídrico/ambiental de la Laguna Bosco’’, cuyo proyecto pretende mejorar las condiciones urbanas y ambientales de un importante sector del barrio Laguna Bosco, ubicado en la zona este de la ciudad.

El proyecto, realizado por la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) y formulado en el marco del Convenio entre SUEP y el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, a través del consultor Carlos Scornik, contempla  la restauración y afianzamiento de los bordes de las lagunas con una senda aeróbica que se localiza en los bordes donde es factible su construcción.
En todo el espacio libre recuperado y nivelado se materializarán sectores de profusa vegetación con especies regionales, así como lugares de estar, de juego de niños y de equipamiento para la práctica deportiva, similar a lo ejecutado en la Laguna del barrio Matadero.
El proyecto se completa con la arborización de todo el predio, también con especies regionales y el alumbrado público y mobiliario urbano necesarios, así como con la limpieza y rectificación de zanjas a cielo abierto.
En esta primer etapa del proyecto se realizará la limpieza de la vegetación y profundización del cuerpo lagunar, incluyendo la limpieza, perfilado y nivelación de los bordes de los mismos.
Cabe recordar que el PRODEGO realizó en el 2007/2008 la Recuperación y Preservación de la Laguna del Barrio Matadero, hoy utilizada para distintas actividades al aire libre.
La cuenca de la Laguna Bosco incluye a los siguientes Barrios: Mariano Moreno, 1º de Mayo, Güemes, Coembotá y Laguna Bosco, con una superficie aproximada de 81,86 ha y una población de 4102 habitantes.

OBJETIVOS DEL PROYECTO
La propuesta desarrollada tiene por objeto mejorar y preservar las condiciones hidrológicas, ambientales y urbanas de la Laguna Bosco y su área de influencia, contribuyendo a promover la calidad de vida de la población a fin de consolidar estrategias estructurales y no estructurales del Programa de Protección contra Inundaciones de la ciudad de Goya.
Los trabajos se iniciaron este jueves y se ejecutan con una  reetroexcavadora Daewo Doosan  225 sobre oruga, es decir un  equipo especial para trabajos en lugares con agua y embalsados.
Participan tamnbien de las actividades 2 camiones volcadores,  1 retroexcavadora a neumáticos y operarios de motoguadañas.
El Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi, resaltó el “excelente trabajo” desarrollado por el Consultor Scornik, para la recuperación de las lagunas de los barios Bosco y Matadero, en el cual el PRODEGO acompaño el proceso, que en esta oportunidad permite ejecutar una de las etapas del proyecto.
Gabiassi  hizo mención que para la elaboración del proyecto los especialistas han procedido a la revisión de proyectos existentes, leyes, ordenanzas municipales, resoluciones del ICCA y otros antecedentes proporcionados oportunamente por la SUEP, así como a entrevistar a funcionarios del Municipio de Goya, de las empresas proveedores de servicios básicos, a actores civiles involucrados en los proyectos y especialmente con los vecinos de las Lagunas Matadero y Bosco.
Estas reuniones fueron sumamente interesantes para esclarecer sobre las características, los alcances y el impacto previsto en las estrategias y obras definidas para el mejoramiento del sistema hidrológico y la calidad de vida de los pobladores del área de influencia de los proyectos y a la vez recibir espontáneas opiniones de los participantes que sirvieron para sensibilizar más aún a los interesados, señalando los representantes vecinales el creciente interés de los vecinos por los proyectos.
La importancia de las lagunas residuales de los Barrios Matadero y Bosco puede ser apreciada en toda su magnitud en “Plan Director para Control y Manejo de las Inundaciones de la ciudad de Goya” elaborado por el ingeniero Oscar Bonfanti en 1995.-

INTENDENTE OSELLA RECIBIO A VICE CONSUL ARGENTINO EN URUGUAYANA



El Vicecónsul Alejandro José Massucco invitó a que Goya esté presente en una feria internacional relacionada con el producto pesca que se realizará este año en la ciudad brasileña de Uruguayana. La invitación realizada al Intendente está motivada por la oferta turística que nuestra ciudad representa para la localidad fronteriza y el sur de Brasil.

El Intendente Francisco Ignacio Osella recibió en el Salón de Acuerdos al Vicecónsul Argentino en Uruguayana, Alejandro José Massucco quien le transmitió la invitación para que Goya participe con ofertas turísticas, en una Feria Internacional que se realizará este año en Brasil.
La Feria se realizará los días 7 y 8 de junio en las instalaciones del Consulado Argentino en Uruguayana (Brasil). Se trata de jornadas de pesca deportiva en el vecino país, para lo cual se definió un trabajo conjunto con prestadores turísticos de la ciudad fronteriza y de la región.
Goya es considerada como un pesquero de los más importantes del país, por eso, el Vicecónsul Massucco propuso que la ciudad tenga un espacio en la Feria y exponga sus ofertas turísticas. El objetivo es fomentar la integración regional en materia de turismo familiar.
La invitación realizada al Intendente Osella está motivada por la oferta turística que nuestra ciudad representa para los más de 130.000 habitantes de la fronteriza localidad. Massucco aseguró que en Uruguayana se consume mucho el producto pesca, y el turismo familiar.
En la reunión con el jefe comunal, llevada a cabo en el Salón de Acuerdos del Municipio, el Vicecónsul Massucco estuvo acompañado por el  Administrador, Eduardo Quijano y el Director Comercial de la Feria, Walter Omar Bravo Espíndola.
En la ocasión, Quijano, un correntino arraigado hace mucho tiempo en Uruguayana contó que, al brasileño le atrae mucho la pesca y que existen en la mencionada localidad brasileña tres importantes clubes con una gran cantidad de socios a los que se les puede ofrecer, además de pesca, eco turismo, safari fotográfico, etc.
En tanto que el Director Comercial, Walter Bravo se refirió a la feria que se desarrollará en Uruguayana y que todos los años tiene gran auge. También expuso sobre las características de los stands completos y amplios que el Consulado pone a disposición de las ciudades que desean participar.-

COMENZÓ CURSO DE LENGUA DE SEÑAS EN GOYA



Con el objetivo de derribar las barreras comunicacionales entre personas con discapacidad auditiva y oyentes, el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Desarrollo Humano en conjunto con la Municipalidad de Goya, realiza un Curso de Lengua de Señas.

Comenzó a dictarse este jueves, en dependencias del Batallón de Ingenieros de Monte 12, situado en avenida Caá Guazú y Sarmiento de la ciudad de Goya, el Curso de Lengua de Señas “Nociones básicas del cotidiano”. El objetivo es promover la plena inclusión social de las personas con discapacidad.
El evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno Provincial en conjunto con la Municipalidad de Goya.
Participan varios capacitadores, entre los cuales están Juana Galean (persona sorda), del grupo de interpretación del noticiero de Canal 13 Max (Corrientes); el Intérprete en Lengua de Señas, Alejandro González, y responsable del área de capacitación del COPRODIS. También estuvo en la primera jornada, la licenciada Vanesa Escobar, del equipo técnico.
Asimismo, se destaco la presencia del jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Tte Cnel. Sergio Daniel Skobalski, las coordinadoras Soledad Peretto y Verónica Genes, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, y cerca de 100 participantes.

COORDINADORA DE DISCAPACITADOS
En la apertura del taller, hizo uso de la palabra, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, quien destacó a los disertantes, todos ellos reconocidos por su presencia en medios de comunicación masiva.
“Espero que al público que participa de esta capacitación, les guste, que sea de mucha utilidad para ustedes”, dijo Bejarano.
 Y recordó que actualmente “tenemos integradas personas discapacitadas – sordomudas -, en muchas áreas de la administración pública y otras instituciones”.
 La capacitación está dirigida a más de un centenar de personas, entre las cuales asisten voluntarios, técnicos y profesionales del Ejercito;  aspirantes y agentes de la Policía de la Provincia; integrantes de APIPE y ADAPED; de la Escuela Especial Nº 2; agentes sanitarios y enfermeros del Hospital Regional; Capacitadores de Lengua de Señas del CIC Norte, integrantes de la Dirección de Turismo, y público en general.
A fin de crear un puente entre quienes escuchan y quienes no lo pueden hacer, el equipo interdisciplinario de Desarrollo Humano ejecuta durante dos días, aspectos teóricos y prácticos para establecer un diálogo con personas sordas.
Este jueves, los disertantes se explayaron sobre los conceptos de Discapacidad; Clasificación; Discapacidad Auditiva; Lengua de Señas como Idioma; Señas, práctica.
Mañana viernes, se abordarán temas como “La Comunicación”; “Características de la persona sorda”; “Lengua de Señas (expresiones)”; “Señas (Prácticas)”.
La intención de esta capacitación es  derribar las barreras comunicacionales entre personas con y sin discapacidad auditiva, considerando que la educación permanente permitirá echar por tierra tabúes, miedos y mitos.-

LA MUNICIPALIDAD FUMIGA EN ESCUELAS DE LA CIUDAD Y EL CAMPO




Equipos del Departamento de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social llevan a cabo operativos de fumigación en escuelas de la zona rural y varias de la ciudad. Con estas tareas, la Municipalidad da respuesta a pedidos formulados por directivos escolares.

La fumigación en establecimientos educativos de la ciudad  se  ha llevado a cabo en JIN Nº 12; Escuela Nº 463; Nº 511 – JIN Nº 12; Escuela Profesional “Güemes de Tejada”; Jardín Panambí; Escuela Nº 65; Escuela Especial Nº 2 “John F. Kennedy”; Jardín Bambi; Escuela Comercial – Colegio Nacional; Escuela Nº 197; Escuela Nº 440 – JIN N º 13; Escuela Nº 118; Escuela Nº 370 – Colegio Polimodal JIN Nº 27.
Estos trabajos se realizan los días sábado en las escuelas de la ciudad.  Este fin de semana se llevará a cabo en las escuelas 601 y 254. En tanto que en las escuelas de la zona rural se harán  en función del estado de los caminos y del tiempo.
En esta etapa, el cronograma de fumigaciones incluye  también a  los siguientes Establecimientos; Escuela Nº 207 – JIN Nº 13; Escuela Nº 67; Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; Escuela Nº 66; Escuela Normal – Jardín Mirasol entre otras. Esta es una colaboración que brinda la Municipalidad a las escuelas de la ciudad y el campo.
A partir de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, que conduce el doctor Diego Goral la Municipalidad había coordinado con las Escuelas, la atención de diversas actividades que se puedan desarrollar en las mismas y la realización de gestiones para dar respuesta a necesidades que existan en esos Establecimientos educativos, tales como corte pasto, fumigación, provisión de elementos de limpieza, botiquines, entre otras cosas.-
La Municipalidad, en la medida de sus posibilidades, desde el mes de Febrero último, está brindando su apoyo y dando respuesta a las mismas.-