El mandatario provincial acompañado de los ministros de Gobierno
Gustavo Valdés, Educación Orlando Maccio, el intendente de Goya Ignacio Osella,
el secretario de la Producción Cristian Vilas, legisladores provinciales, y
demás funcionarios del ámbito provincial y municipal y numerosos vecinos del paraje
San José de la 3ra Sección del
Departamento de Goya, concretó en la fecha la inauguración del tendido
eléctrico de más de 5 kilómetros y medio, que beneficia en forma gratuita a
familias y pequeños productores de la zona.
Enmarcado en el proyecto
gubernamental de generar igualdad de oportunidades para todos los correntinos,
viva donde viva, el gobernador Ricardo Colombi habilitó en la fecha, el sistema
de electrificación rural para 52 familias del paraje San José –El Bajo de la
tercera sección del Departamento de Goya, con un tendido de 5.700 metros y con
conexiones para las viviendas familiares de pequeños productores y trabajadores rurales sin costo alguno para
estos.
En la oportunidad también el
Gobierno Provincial hizo entrega de indumentarias deportivas y pelotas para los
equipos de fútbol de la zona rural del Departamento.
El acto se concretó en las
instalaciones del Club Olimpia del Paraje San José y se inició con la entrega
por parte del intendente Osella de un cuadro con la imagen del Papa Francisco
al responsable de la Capilla San José.
Las indumentarias deportivas
fueron entregadas a los equipos de Olimpia, Santa Ana, Pompeya de la Colonia El
Porvenir y a Costa Batel.
Los productores Eugenio Machuca y
Vicente Chaparro, fueron los encargados de hacer uso de la palabra en nombre de
los vecinos y los que se benefician con el nuevo servicio, ambos destacaron el
trabajo de la Comuna, Vialidad Provincia el Instituto Provincial del Tabaco, la
DPEC y la decisión del Gobernador Ricardo Colombi para que este importante
servicios, como otros que recibieron anteriormente con relación a los caminos y
aprovisionamiento de agua, llegue a esta zona la provincia.
Además de agradecer tanto
Chaparro como Machuca, sostuvieron que de mantenerse la unidad como la
alcanzada en la oportunidad para lograr esta mejora, el panorama es alentador y
entienden que se pueden seguir obteniendo beneficios.
INTENDENTE OSELLA
El intendente de Goya Ignacio
Osella, en primera instancia se refirió a todos los sectores que hicieron
posible concretar el sistema de electrificación para el Paraje San José,
consignando: “debo decir que este logro es principalmente consecuencia de la
unidad y el esfuerzo conjunto de la Provincia, el Municipio y la Comunidad,
porque todos los sectores algo pusimos, algo hicimos, como por ejemplo la
Provincia financio la obra y compra de materiales, el IPT colaboró con materiales,
transporte y personal, al igual que la comuna y los vecinos que ayudaron a levantar
los postes para sostener los cables, es decir hay un trabajo y una idea de accionar
en conjunto que fue el aspecto que permitió acceder al servicio que se demandaba”-
Y agregó: “pero también hay un
aspecto esencial para que esto se haya podido concretar y es la decisión del
gobernador Ricardo Colombi que siempre está mirando el campo, la zona rural,
cada vez que viene a Goya va al campo, a ver que pasa, que necesita la
población y como se pueden resolver sus demandas. Y esto tiene que ver con su
proyecto político que se sustenta en el principio de igualdad de oportunidades,
es así que atiende por igual a aquellos que viven en la zona urbana como la
rural, como en este caso este alejado paraje”.
Profundizando en el accionar
gubernamental Osella remarcó: “como hemos visto, la necesidad se detectó,
concretamos la propuesta y el resultado está a la vista, así es todos los
sectores y en toda la provincia, siempre se dan respuestas, a veces en forma
lenta, pero se concretan, cuando no podemos hacer algo, lo decimos de frente,
damos la cara. Y creo que eso también es importante, y habla de la seriedad y
responsabilidad con que abordamos los problemas de la población”.
Finalmente el intendente goyano
expresó: “quiero finalizar insistiendo con mantener la propuesta de trabajar
juntos, como dice en sus canciones el Pai Zini, tenemos que arremangarnos y
juntarnos, este ha sido el camino que mostró resultados satisfactorios para la
población por lo tanto debemos continuar por la misma senda”.
GOBERNADOR COLOMBI
El mandatario provincial Ricardo
Colombi al hacer uso de la palabra expresó: “quiero destacar el trabajo de
todos los sectores, tales como Vialidad, la Municipalidad, la DPEC, el IPT y
los vecinos, y también remarcar que hay varios aspectos que se están
atendiendo, no solamente el de la electricidad. Por que también son importantes
los caminos, el agua, los planes productivos. Sabemos con certeza lo que
significa todo esto para la zona rural, como he manifestado en varias oportunidad,
yo provengo de un departamento como Mercedes del que fui intendente en varias
oportunidades y que tiene una amplia zona rural y donde había que atender las
demandas y necesidades de toda la población y para ello había que unirse entre
todos los sectores. Esa misma propuesta la hemos puesto en marcha en la
provincia desde mi primera gestión, y ahora estamos llegando con respuestas
concretas cada vez a mayor cantidad de lugares y a un número mayor de habitantes”.
Agregando: “este logró para el
Paraje San José- El Bajo, es tal como lo expresó el intendente Osella con mucha
claridad, consecuencia de la unión de esfuerzos, de la unidad de criterio y el
trabajo conjunto entre varios sectores. Y también como él sostuviera, queda
abierta la posibilidad de seguir alcanzando objetivos de esta manera. Esto
tiene que ver con nuestro proyecto de hacer realidad el Federalismo en la
provincia, fortaleciendo los gobierno locales y trabajando con cada uno de ellos
para dar respuestas a la población que nos delegó la responsabilidad de gobernar
y administrar sus recursos”-
El mandatario insistió en
destacar la extensión territorial que ha alcanzado su propuesta de trabajo con
los municipios, consignando: “vamos a estar en cada pueblo, cada comunidad de
la provincia, en cada paraje donde viva un correntino, así es que venimos de
visitar hace algunos días, Caá Catí, San Miguel, Itá Ibaté y también hemos
estado inaugurando obra y dando respuestas a los vecinos de la Capital, no
hacemos diferencias ni discriminamos y todo lo que estamos haciendo es gracias
al esfuerzo del millón de correntinos, nadie nos regala nada, y esta bien,
nuestros logros los valoramos más por que tiene que ver con el trabajo y el
esfuerzo del conjunto de nuestra provincia”.
También se tomó su tiempo para
dar pautas de trabajo, indicando: “aquí están todos los que tienen
responsabilidades con los servicios que tiene que recibir esta zona, Vialidad,
la DPEC, el Instituto Provincial del Tabaco y hasta la Municipalidad de Goya, y
los vecinos tienen que pedir, reclamar y exigir a estos organismos que le
resuelvan los problemas y cuando la respuestas no llegan deben exigir y reclamar”.
Finalmente el Gobernador expresó:
“bueno vecinos de San José ya vieron como se trabaja para conseguir mejorar que
repercutan en la producción y la calidad de vida, no deben bajar los brazos y
mantener la unidad de acción y de trabajo, que nosotros no lo vamos a olvidar,
al contrario vamos a estar al lado de ustedes para alcancen el objetivo de
vivir cada vez mejor”.