miércoles, 17 de octubre de 2007

ENCUENTRO NACIONAL DE TRADICIONALISTASEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO VISITARA GOYA

Una delegación del Destacamento Militar “Yapeyú” del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” y de la Agrupación Gaucha “Hijos de Yapeyú” visita-rán a la ciudad de Goya en el marco de una marcha-peregrinación montada que comenzó el pasado 11 de Octubre y culminará el 23 de Octubre en la ciudad de Itatí.

Esta marcha tiene múltiples fines entre los que se destacan el rendir un justo homenaje a nuestro Libertador “General José Francisco de San Martín” y al Regimiento de Granaderos a Caballo.En su trayectoria, transportan a lomo de caballo una imagen de la Santísima Virgen de Luján, hasta la Basílica de Itatí.Por medio de esta marcha, en un recorrido aproximado de 570 km., se visitarán Municipios y Escuelas (rurales y de ciudad), brindando charlas sobre la historia y la actualidad del Regimiento de Granaderos.También se proyectarán videos y se distribuirán material relacionado a esta Unidad.
Asimismo, en cada Municipio por donde la marcha deba pasar, hacen entrega de un cofre conteniendo tierra del Solar Natal del Gran Capitán con su correspondiente acta de ex-tracción.Cada entrada a una ciudad o pueblo y los actos o charlas que en ellos se desarrollen, se harán vistiendo los uniformes históricos y las monturas correspondientes.
EN GOYA
Los Granaderos tienen previsto arribar a Goya este viernes 19 de Octubre, y permanecerán en nuestra ciudad hasta el lunes a la mañana, en que emprenderán su camino hacia Empedrado.Los visitantes arribarán a Goya en el marco del Primer Encuentro Nacional de Agrupaciones Tradicionalistas y participarán del festival y las distintas actividades programadas durante los días sábado 20 y domingo 21.

OBJETIVO
El objetivo fundamental del Regimiento de Granaderos a Caballo es exaltar en todo momento y lugar, los valores más elevados de nuestra fe cristiana respetando los demás credos; de las virtudes Sanmartinianas; de nuestras tradiciones y de nuestra nacionalidad como un todo.