viernes, 15 de febrero de 2013

Limpieza y embellecimiento de barrios INTENDENTE OSELLA ENCABEZO NUEVO OPERATIVO EN ZONA SUR




El jefe  comunal lideró un nuevo operativo de limpieza, embellecimiento, e iluminación de barrios donde participaron varias áreas municipales. También se distribuyó folletería sobre prevención del dengue y otras enfermedades, y se invitó a los vecinos a interesarse en el cuidado del lugar donde viven.

El intendente Francisco Ignacio Osella encabezó el jueves por la tarde, en la zona sur de Goya, un nuevo operativo de limpieza, embellecimiento y mejoramiento de calles y alumbrado público.
Los trabajos se desarrollaron en los barrios San Francisco de Asís,  Juan Pablo II
(96 Viviendas) y Cruz del Sur, y estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el PRODEGO, Luminotecnia y la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Los trabajos se hicieron con un conjunto de maquinarias como motoniveladora, retroexcavadora, camiones, y el camión grúa de luminotecnia, en el marco de un gran despliegue destinado a limpiar y embellecer el sector comprendido por  avenida Diaz Colodrero al norte, avenida Eva Perón al sur, entre las calles Brasil y Bartolomé Mitre
Durante toda la jornada se hizo desmalezamiento, cuneteo, descacharrizado y se sacaron el equivalente de 7 camiones de basuras, ramas y otras cosas.
Paralelamente, personal de Luminotecnia se ocupó de reemplazar focos quemados, y al mantenimiento del alumbrado público. En total se repusieron y arreglaron alrededor de 40 luminarias.
También participó personal de Desarrollo Humano Municipal que distribuyó folletería informativa sobre prevención del dengue, la Gripe A, y otros temas. Asimismo los vecinos recibieron información sobre horarios de recolección de residuos, y consejos varios destinados a crear conciencia comunitaria sobre la importancia de que cuiden el lugar donde viven.
Por su parte, el PRODEGO realizó la limpieza de los canales a cielo abierto que existen en esos lugares. Y las maquinarias de Obras Públicas se abocaron al perfilado de calles, corte de pastos, entre otras actividades.

“QUEDA LINDO EL BARRIO”
En esos barrios, el intendente Osella estuvo presente y dialogó con vecinos. El mandatario goyano recogió muestras de afecto, y de reconocimiento por esta iniciativa municipal de estar junto a ellos en forma continúa con hechos concretos.
En un contacto con la prensa, Osella dijo que estos operativos deben tener la colaboración de los vecinos, quienes deben interesarse en que no haya basura tirada en sus barrios.
Este jueves, la recolección de los residuos se hizo, incluso a mano. Pese a lo cual, la cantidad de basura recogida de los barrios totalizó varios miles de kilos, en especial de residuos plásticos.
“Es un trabajo fuerte con los vecinos, porque muchos de ellos participan y este emprendimiento nos permite ponerlo bien al barrio, dejarlo limpio y lindo”, señal´ño el Intendente Osella.
Anticipó que la intención es que este trabajo se repita en toda la ciudad, pero primero se eligen los barrios que más lo necesitan. Explicó el Intendente que la selección de los barrios a visitar surge de un previo análisis de las condiciones en que se encuentran. 
Anteriormente se hicieron operativos similares en los barrios Ñanderoga, Ñapindá; San Martín y Belgrano, y continuará en otros sectores de la ciudad, la próxima semana.-

Turismo y Guías de Naturaleza ORGANIZAN NUEVAS EXCURSIONES A LA ISLA MUNICIPAL DE GOYA




A un bajo costo, los goyanos y turistas pueden conocer la isla declarada Reserva Natural que está ubicada frente a la ciudad. Ofrecen dos alternativas económicas para cruzar el río, recorrer los senderos y llegar a las lagunas interiores de la Isla Las Damas.

La Dirección Municipal de Turismo y los Guías de Naturaleza organizan para este  fin de semana una serie de visitas guiadas para apreciar la Reserva Natural de la Isla Las Damas.
Las caminatas guiadas comenzarán el sábado a las 9, y tras un intervalo en horas de la siesta se reanudarán los viajes a partir de las 16 horas. Las excursiones estarán coordinadas por los integrantes del curso de Guías de Naturaleza quienes explicarán las características de la flora y fauna de la isla,  promocionando su cuidado y conservación.
La Reserva Natural se encuentra a unos escasos cientos de metros del casco urbano de la ciudad de Goya. Su acceso es muy fácil ya que hay un servicio de cruce en lancha, en el Flotante amarrado a la costanera.
Es una buena opción, ideal para los turistas, para pasar un día diferente en un lugar único, y a un costo muy accesible.
Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, repelente, agua, gorra, y cámara fotográfica. Pueden concurrir con vianda para pasar el día.
Los paseantes tendrán dos posibilidades para llegar a la isla y conocerla. Una propuesta tiene un costo de 20 pesos y consiste en abordar una embarcación en el flotante, cruzar el río y llegar a la parte de la isla situada frente mismo a la Costanera.
Una vez en la isla, los excursionistas pueden hacer el trayecto a pie y llegar por sus medios hasta el complejo de servicios que funciona en la Reserva.
La otra propuesta tiene un costo de 40 pesos, y se trata de que el visitante sea conducido en lancha, desde el flotante hasta el Centro de Servicios, sin necesidad de caminar hasta ese lugar, incluyendo la visita por distintos sectores de la isla acompañado por el guía de naturaleza.
Los interesados podrán anotarse en la Dirección de Turismo llamando al teléfono 03777-431762, o concurriendo personalmente a esa repartición, ubicada en calle José Gómez 953.
Las visitas han tenido una excelente respuesta. Y desde su puesta en práctica, la isla recibió a casi 300 personas,  la mayoría de ellos turistas.
Los visitantes pueden recorrer el “Sendero de la Costa”, un nuevo recorrido que se inició en la isla, desde el sector ubicado frente a plaza Italia hasta el Centro de Servicios de la Reserva Natural.
Desde allí, los excursionistas tienen la alternativa de continuar su periplo por el sendero que conduce a la Laguna de las Mujeres. Es la oportunidad de mantener el contacto vivo con la naturaleza, tanto en las aguas del Riacho Goya como en la Reserva Natural de 1.600 hectáreas de la Isla Las Damas, situada frente a la ciudad.-

Fiesta Nacional del Surubí COMUPE ANUNCIA CAMBIOS EN REGLAMENTO Y FUERTE PROMOCION



La Comisión organizadora anticipó que este año se modificará el reglamento general y se intensificará la promoción de la 38º Fiesta Nacional de Surubí. El concurso de pesca repartirá más de 350 mil pesos en premios.

Este mes, en el Flotante amarrado a la Costanera, se reanudaron las reuniones habituales de la Comisión Municipal de Pesca (Co.Mu.Pe.), con vistas a la realización de la edición 2013 de la Fiesta Nacional del Surubí.
En la última reunión el presidente de la Comisión, Samuel Cáneva informó sobre la marcha de las gestiones realizadas en diferentes niveles. Entre otras cuestiones destacó que en cuanto sea posible se confirmará la grilla de artistas para la próxima edición.
También, los responsables de cada área dieron precisiones sobre las tareas que les competen. Así, el Fiscal General señaló que fueron realizadas algunas modificaciones en el "Reglamento General", y que el texto actualizado del mismo será remitido a los medios de prensa, aunque se aclaró que, eventualmente, podrían haber otras correcciones o modificaciones.
Por su parte, el área Prensa informó que se encuentra abierta la recepción de propuestas económicas de promoción y de cobertura periodística. Se dejó en claro que el envío de material a los medios no significa compromiso económico alguno. Estas propuestas podrán ser giradas a la sede de la Comisión (Flotante Costanera), o al correo electrónico  davidespinoza62@hotmail.com
La COMUPE hizo saber que se intensificará la promoción de la Fiesta Nacional del Surubí en la mayor cantidad de eventos posibles y que desde la República Oriental del Uruguay como experiencia de su presencia en Goya, el año pasado, proponen llevar a cabo un lanzamiento que atrape el interés de los pescadores deportivos del hermano país.
La edición 38º de la Fiesta Nacional del Surubí se llevará a cabo entre el 22 al 28 de abril de 2013. Este año, el concurso de pesca otorgará más de  350.000 pesos en premios, y todo el atractivo del programa de eventos como la Elección de la Reina Nacional, la Expo Goya, desfiles, espectáculos; la gran cena de pescadores y mucho más.-

EL DOMINGO SE REALIZA COMPETENCIA DE ACUATLÓN EN GOYA



El evento es organizado por la Dirección Municipal de Deportes y comprenderá natación y pedestrismo. Participarán categorías menores y mayores. Servirá de preparación para el 8º Triatlón Ciudad de Goya.  

La Dirección Municipal de Deportes, como preparación para el 8º Triatlón “Ciudad de Goya”, realizará el domingo una competencia de Acuatlon en la zona de la Costanera.
La competencia deportiva dará inicio a las 17 horas y comprenderá pruebas de natación y pedestrismo.
Los atletas  tendrán que nadar una distancia de 750 metros, con punto de partida en la zona próxima a la calle Pujol y rio hasta el muelle de Prefectura.
Luego, los competidores deberán correr en un circuito de 5 kilómetros de extensión, que comenzará en avenida Caá Guazú - desde zona de Prefectura - hasta la avenida Sarmiento.
Habrá categorías en mayores y menores: Hasta 15 años; hasta 19, y hasta 30. Finalmente, una categoría para competidores de hasta  40 años y más de 40 años. Para varones y mujeres la inscripción es gratuita.
Este acuatlón servirá de preparación para el 8º Triatlón “Ciudad de Goya” que se hará los días 9 y 10 de marzo próximo. Y para el triatlón de niños que se llevará a cabo el 23 de febrero.-

Por resolución municipal INTRODUCEN CAMBIOS EN ESTACIONAMIENTO DE CALLE BELGRANO



Este viernes, el Ejecutivo Municipal dictó la resolución Nº 203 que establece cambios en el régimen de estacionamiento de vehículos frente a la plaza Mitre, por calle Belgrano.

La resolución, ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, autoriza el estacionamiento de automóviles y camionetas y de otro tipo, los días sábados, de 7 a 13 horas, en un espacio de 50 metros por calle Belgrano. Este espacio estará desde Mariano I Loza hacia España.
La medida se tomó para facilitar el funcionamiento de la feria franca. Se introdujo este cambio a pedido de la comisión que agrupa a estos vendedores de productos de campo y artesanales.
Habitualmente, el estacionamiento de la calle Belgrano es usado por motos, desde que el Concejo Deliberante aprobó cambios en tal sentido, en 2012.
El horario establecido para los días sábado permitirá que los feriantes puedan bajar sus productos sin dificultades.-

jueves, 14 de febrero de 2013

2 de abril SE HARA EN GOYA ACTO PROVINCIAL POR LA GESTA DE MALVINAS




Ex soldados combatientes de Malvinas se reunieron con el Intendente Francisco Ignacio Osella para coordinar la realización en Goya de los actos centrales provinciales conmemorativos del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas. La ceremonia será el 2 de abril cuando se cumple además el 31° aniversario de la gesta del Atlántico Sur, ocurrida en 1982. 

La conducción del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, se reunió  con el intendente Francisco Ignacio Osella, en su despacho, para coordinar la organización del acto central provincial por los 31 años de la Gesta de Malvinas que este año se hará en la ciudad de Goya.
Los veteranos de guerra plantearon la posibilidad de contar con el apoyo y colaboración de la Municipalidad para la organización de la ceremonia y otras actividades que se desarrollarán el 2 de abril.
El Intendente Osella les anticipó la plena predisposición del gobierno municipal para un trabajo conjunto con el Centro de Ex Combatientes a fin de lograr el éxito de estos eventos.
El encuentro tuvo la participación del presidente del Centro, Roque Claudio Zabala; el secretario, Juan Alberto Canteros; el revisor de Cuentas, Arnaldo Saucedo, y el vocal Ramón Pezoa. Asimismo tomó parte de la reunión, la responsable de Ceremonial y Protocolo del Municipio, Irma Galarza de Vassel.
Los veteranos comentaron al jefe comunal que el acto central se realizaría desde las 18 horas, el 2 de abril. La intención es que la ceremonia se desarrolle en la avenida Leandro Alem, frente al monumento que conmemora la Gesta,  y que se realice un gran desfile cívico militar de similar magnitud a la que se lleva a cabo el Día de la Independencia.
La recordación convocará a ex combatientes que integran los 27 centros de veteranos de guerra de la provincia de Corrientes, acompañados de sus familiares, y allegados.
La intención de los organizadores es contar con la asistencia del gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, y otras autoridades. Ese mismo día, en el tinglado gigante emplazado en el predio Costa Surubí se llevará a cabo una multitudinaria cena de camaradería.
Los veteranos han elegido este lugar por la importante infraestructura que ofrece para recibir a delegaciones de toda la provincia de Corrientes.

SEDE PROPIA
Por otra parte, los directivos de la institución que agrupa a los veteranos de guerra en Malvinas de Goya comentaron al Intendente Osella que están con expectativas muy positivas respecto al inicio de las obras de la futura sede del Centro de Ex Combatientes.
El edificio se construirá en un predio ubicado en la esquina de las calles 12 de Octubre y Ángel Soto. En este aspecto, los representantes de los veteranos de Guerra señalaron que están conformes por la marcha del proyecto.
El encuentro fue calificado de muy positivo porque se acordó comenzar a trabajar con vistas a la concreción de este acto central donde se recordará el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas, y el 31° aniversario de la gesta del Atlántico Sur, ocurrida entre abril y junio de 1982.-

Proyecto de investigación EQUIPO DE ANTROPOLOGIA TRABAJO EN EL MUSEO DE GOYA



Arqueólogas de Rosario evaluaron las piezas de la colección de Lilia Spinelli que están en el Museo de Goya. El Director de Cultura, Carlos Ginocchi,  se reunió con las investigadoras que llevan adelante un proyecto declarado de interés Municipal.

En el Museo de Goya, un equipo de arqueólogas del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario llevó adelante un trabajo de investigación.
El Director de Cultura, Carlos Ginocchi se reunió con las investigadoras, Carolina Picoli, Mariela Caraballo y María Valentina Bergallo, quienes se interesaron por el material de interés histórico que está resguardado en el Museo emplazado en las antiguas dependencias que servían al entonces ferrocarril “General Urquiza”.
En el Museo, donde tuvieron la colaboración de la encargada María del Carmen Merlo, las investigadoras llevaron a cabo diversas tareas de relevamiento, en el marco de un proyecto que estudia las ocupaciones prehispánicas o cercanas al momento de la llegada de los primeros navegantes europeos a esta zona.
En especial, se interesaron en una colección de Lilia Spinelli de Chas, la arqueóloga aficionada, creadora del primer y único museo arqueológico de la ciudad.
Las piezas de la colección, ordenadas y clasificadas por ella, se fueron perdiendo con el tiempo, hasta que, en la gestión de la profesora Margarita Fogantini, quien se desempeñó como Directora de Cultura durante el gobierno municipal del contador Daniel Ávalos, se rescató la donación que hoy está en el Museo de Goya.
Las arqueólogas, quienes están desde la semana pasada en Goya, evaluaron que los materiales que están en el Museo, se encuentran en buen estado.
Con un diario de campo escrito por Lilia Spinelli procedieron a clasificar las piezas de acuerdo a su procedencia.  Trabajaron con los elementos “hispano – indígenas”. En la colección, hay elementos hispano indígenas, incluyendo piezas cerámicas guaraníes.
El proyecto “Estudios arqueológicos en el Sector Oeste de la Provincia de Corrientes” radicado en la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes y en las Direcciones de Cultura y Turismo de la ciudad de Goya está dirigido por la doctora María Carolina Barboza.
Asimismo dichas investigaciones constituyen proyectos radicados en el CONICET. El proyecto fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Goya.
La importancia de estos trabajos radica en el hecho de que constituyen los primeros desarrollados de forma sistemática en la zona, habiendo sectores de la misma en las que nunca se realizaron trabajos arqueológicos.
Este sábado, quedará abierta al público de Goya una muestra de las piezas clasificadas y reordenadas por estas especialistas.

ENCUENTRO DE ARQUEOLOGIA
El equipo de antropología, en el diálogo que mantuvieron con el doctor Ginocchi informó sobre los alcances de su trabajo, al tiempo que recordaron que Goya será sede del 5º Encuentro de Discusión de Arqueología del Nordeste Argentino que se realizará los días 14 al 15 de agosto de 2013.
En esta oportunidad será organizado por el Centro de Estudios de la Universidad Nacional de Rosario, y el equipo de Investigación Arqueológica del sitio Histórico de Puerto Gaboto (Fuerte Sancti Spíritus) del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Asimismo cuenta con el apoyo institucional del Municipio de la ciudad de Goya, el Instituto de Cultura de Corrientes y la Junta de Historia de Goya.
En ese encuentro - que también contempla una gran muestra fotográfica, cuyo eje temático será la práctica arqueológica, estarán presentes investigadores de poblaciones indígenas de distintos períodos.-

MUNICIPALIDAD DE GOYA RECIBIO EN DONACION REFUGIOS PARA PASAJEROS



Secretario de Gobierno, Diego Goral, recibió el equipamiento en Buenos Aires

La comuna de Goya accedió a la donación de refugios de paradas de colectivos. Este mobiliario urbano favorecerá a los usuarios del transporte público. La gestión había sido iniciada por la Municipalidad el año pasado.

El Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde realizó diversas gestiones iniciadas el año pasado, que tuvieron resultados positivos. Así, la Municipalidad de Goya accedió a una donación una serie de 16 estructuras usualmente usadas como refugios de paradas de colectivos.
El equipamiento que recibirá la comuna es material de rezago que será reacondicionado por la Municipalidad de Goya y emplazado en algunas paradas del servicio urbano de colectivos.
Esto es el resultado del inicio de una relación  institucional con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito es desarrollar actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, deportivo, turístico, entre otras, y fortalecer e incrementar las relaciones entre ambas ciudades. Esto  permitió que en la Fiesta Municipal del Inmigrante concurrieran artistas enviados en forma gratuita por el gobierno porteño.
Los refugios de las paradas de colectivos irán siendo emplazados en la ciudad para dotar de mayor comodidad a los pasajeros del servicio urbano de colectivos.  Las estructuras donadas están construidas con acrílico,  y serán, en días de lluvia o intenso calor, un refugio adecuado para los vecinos que usan el servicio de colectivo urbano.
La Municipalidad ha emplazado numerosas garitas en diversos puntos de la ciudad y de la zona rural, para la protección de pasajeros de colectivos de corta, mediana y larga distancia que por allí pasan.
Estas obras han beneficiado, especialmente, a los habitantes de los barrios que utilizan las garitas desde temprana hora cuando parten hacia sus lugares de trabajo o en el caso de los estudiantes que van a la escuela, situación que se agrava en la temporada invernal o en horas nocturnas porque es necesario un lugar donde preservarse de las condiciones climáticas adversas.-

Este viernes TALLER DE JUEGOS TEATRALES REALIZA VIA CRUCIS INFANTIL



Participarán más de 20 niños y se hará, a las 20 horas, desde la Escuela de paraje Remanso hasta el parque municipal El Inga. Jóvenes de la comunidad de Mar Adentro de la parroquia San José también se sumaran junto a vecinos de los barrios de la zona norte de Goya.

Una propuesta de teatro por la fe a través de la realización de un Viacrucis Infantil con la participación de más de 20 niños de la zona de paraje Remanso, al norte de Goya, organiza este viernes 15, el Taller de Juegos Teatrales de la Dirección Municipal de Cultura. 
El taller, con sus coordinadores Javier Camino y Sebastián Genes, desde hace varios años realiza actividades con los chicos del lugar y este año comenzó su labor precisamente en este paraje.
La puesta en escena del Via Crucis Infantil será este viernes 15, a las 20 hs desde la escuela el Remanso hasta cercanías del parque municipal El Inga.  Jóvenes de la comunidad de Mar Adentro de la parroquia San José participaran de este evento, al que también se sumaran vecinos de los barrios de la zona norte de Goya.
Por otra parte, los coordinadores del Taller de Juegos Teatrales ya están ensayando su nueva obra de teatro la cual se pondrá en escena en el marco del 8º Surubí Cultural y luego saldrá de gira por el Paraje Pora.
Escuelas, barrios o instituciones interesadas en la visita del Taller, podrán solicitar en Casa de la Cultura, su presencia con los coordinadores Genes y Camino.

En Gimnasio Escolar CAPTARAN JOVENES PARA SELECCIÓN ARGENTINA DE VOLEY




Con los auspicios de la Municipalidad de Goya se desarrollarán nuevas jornadas para evaluar a jóvenes. La intención es captar a nuevos valores para la Selección Argentina de Voley.

En las instalaciones del Gimnasio Escolar se realizará los días 16 y 17 de febrero,  unas jornadas de entrenamiento para los alumnos escogidos, provenientes de las localidades de Santa Lucia, Lavalle, Carolina, y también de la ciudad de Goya.
Son 18 alumnos que participarán de esta etapa de un proceso de  captación de jóvenes que quieran integrar la Selección Argentina de vóley.
El sábado, desde las 11, en el Gimnasio Escolar, estará el técnico nacional Juan Jantus, de la ciudad de Corrientes, quien supervisará el entrenamiento de los alumnos. Por la tarde noche, desde las 20, dará una charla para técnicos y profesores de Educación Física.
La organización de estos eventos está a cargo de la Liga Goyana de Voley, con el auspicio de la Viceintendencia de la Municipalidad de Goya, y las Direcciones de Deportes y de Juventud.-