lunes, 4 de febrero de 2013

60º ANIVERSARIO DE LT6 LO CELEBRO CON UNA MISA EN ACCION DE GRACIAS



El pasado jueves 31 de enero LT6 Radio Goya, la emisora AM local, cumplió 60 años y lo celebro con una Misa en Acción de Gracias en el patio de la vieja casona radial. Fue presidida por el sacerdote redentorista Mario Presentado y contó con la presencia de autoridades municipales.

La radio AM de Goya al conmemorar su 60 aniversario, con la finalidad de recordar y reseñar su historia y mirar los desafíos comunicacionales de esta época, realizó en sus instalaciones una  celebración eucarística, de la cual participaron los miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa de Medios, que maneja la funcionalidad operativa de la Radio, personal que desempeña tareas: locutores, operadores, conductores de distintos programas y la audiencia, los oyentes que se acercaron a participar de la Misa.
Asimismo asistieron el Vice intendente Municipal Gerardo Bassi, el Secretario de Gobierno Diego Goral los directores de Cultura Carlos Ginochi y de Prensa José Luis Paleari y el concejal Alejandro Medina.

MENSAJE DE UNIDAD,
En el transcurso de su homilía, el padre Mario Presentado destaco la importancia de la Radio, fundamentalmente para la población de la zona rural, asimismo el sacerdote hizo alusión al mensaje de La Palabra y de “ser portadores de la verdad, de la verdad anunciada y que se comunica cotidianamente, de la capacidad de comunicar y expresar la realidad, en definitiva de ser transmisores de un mensaje de unidad para el pueblo.”
El celebrante insto a los presentes a continuar con este compromiso renovado de ser anuncio y mensajeros desde los valores de Cristo, “desde el lugar que le corresponde a cada uno en su función de comunicadores”.

ACCION DE GRACIAS
Como signo de la acción de gracias de la celebración se recordó a aquellos comunicadores que dejaron impresa sus huellas en el andar de la radio y el contacto con la audiencia.
Seguidamente en representación de los voces de LT6 la reconocida y prestigiosa locutora Lourdes Inés “Yiyi” Lacava Vilas, agradeció a “los presentes y a los oyentes por su constante compañía y destacó lo emocionante y valeroso que es su presencia en cada instante y momento de su vida y de la radio.”
Antes de finalizar la celebración, como un reconocimiento de las comunidades rurales que se sienten plenamente identificadas con ésta Emisora de AM, el escritor Miguel Tomasella y en nombre de toda esa población hizo entrega de un poema en el cual destaca las virtudes de la Radio y define cada una de sus características desde la visión del hombre de campo y la reconoce como la Voz de aquellos que no tienen voz.
Como símbolo que LT6 está “dentro de cada uno”, hizo entrega de este reconocimiento al locutor Raúl Sandoval Salinger en representación de toda la Cooperativa de Medios.
Así concluyó  la celebración, quedando luego la audiencia, los oyentes que se acercaron hasta la casa radial a compartir un  instante con los comunicadores y funcionarios presentes recordando aquellos programas y voces que han marcado el recorrido de sus vidas.

EN EMPLEO INSCRIBEN PARA CURSO DE ALBAÑILERIA



La Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya,  comenzó la inscripción para el curso de “Albañilería”. Se realiza en forma conjunta con la Fundación UOCRA y está destinado a mayores de 16 años.

Un nuevo ciclo de capacitaciones, con la intención de lograr nuevas metas propuestas, dará inicio próximamente la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya, a cargo del contador Fernando Martínez.
En tal sentido, la repartición municipal informó que se encuentra abierta la inscripción para el curso de “Albañilería” por convenio con la fundación “UOCRA”.
Los interesados deben ser mayores de 16 años y tienen que concurrir con fotocopia de DNI, 1º y 2º hoja, a la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología sita en avenida Neustadt Nº 110, en el horario de 7 a 13 horas.-

LUMINOTECNIA REPARO CABLEADO CENTRICO



El pasado jueves 31, en horas de la mañana, personal de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya colaboró junto a la DPEC en la reparación del cableado en un sector de la zona céntrica.

Es así que operarios de ambas reparticiones estuvieron trabajando en la esquina de Colon y Juan E. Martínez solucionando inconvenientes energéticos en la zona céntrica.
Los frentistas que comparten dicha línea se encontraban sin suministro eléctrico desde la madrugada anterior restableciendose el servicio a las 11 de la mañana del día jueves.
Posteriormente personal de Luminotecnia y con la ayuda de un camión con hidroelevador se dirigió a la zona de la central de TRANSNEA de Colonia Carolina donde prestó colaboración para la reparación de una línea de media tensión.
Estos trabajos estuvieron supervisados por el Jefe de Redes de la DPEC Goya, Eduardo Antonio Ayala y el responsable de Luminotecnia municipal, Leopoldo Scofano.

DIRECTORA DEL BALLET MUNICIPAL FUE ELEGIDA PARA DICTAR TALLER DE DANZA FOLKLORICA EN CUBA



La directora del Ballet Municipal de Goya, profesora Ana María Trainini  fue seleccionada entre  un centenar de profesores y docentes de la especialidad Danza Folklórica Argentina por el Ministerio de Cultura de Cuba. El dictado del taller se realizará desde el 5 al 18 de febrero en La Habana. Mediante la Resolución Nº 103 fue declarado de Interés Municipal.

El país caribeño eligió a la docente por su labor y prestigio dentro de la especialidad del Folklore Argentino.
Asimismo llena de orgullo a la ciudad de Goya y al Ballet Municipal el hecho que su directora sea parte del plantel de profesores que expongan la belleza y la danza de nuestra cultura folklórica.
Las actividades se desarrollarán a partir del 5 de febrero y se extenderá hasta el 18 en el teatro América de la capital cubana.
Desde la municipalidad se apoya el taller que brindará la profesora Ana María Trainini declarando de Interés Municipal. 

COMUNICADO AREA PRENSA DE LA COMUPE



 El área Prensa de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí, hace saber a los medios de comunicación social  que se halla abierta la recepción de propuestas de difusión publicitaria y cobertura periodística.
“Dichas propuestas serán puestas a consideración de quien corresponda y luego, se informara a los interesados”, señala un comunicado remitido David Espinoza Melero,  responsable del área Prensa de la COMUPE.

miércoles, 30 de enero de 2013

Zona sur de Goya EL MUNICIPIO EXTIENDE 4 CUADRAS LA RED CLOACAL EN BARRIO VILLA VITAL



En el barrio Villa Vital, se extiende en 4 cuadras la red cloacal. La Municipalidad de Goya aporta, en forma integral, la mano de obra, caños, y otros insumos necesarios.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya lleva a cabo una obra de extensión de red de cloacas en el barrio Villa Vital.
Esta semana, los trabajos se están ejecutando en la calle Pueyrredon, en el tramo comprendido entre las calles 9 de Julio y Corrientes.
En el lugar, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el apoyo de una retroexcavadora está concretando las tareas necesarias para seguir ampliando la red cloacal domiciliaria.
La Municipalidad, en forma integral, aporta la mano de obra,  caños, y otros insumos necesarios.
En dicho barrio, el Municipio ya extendió la red cloacal en el tramo de la calle Pueyrredón que está comprendida entre avenida J. J. Rolón y calle 9 de Julio.
Los trabajos continuarán  por calle Corrientes, entre Pueyrredón e Yrigoyen, y por pasaje Carlos XII, entre Corrientes  y Mitre.-


Corsos Oficiales CON EXPECTATIVA SE ESPERA EL DEBUT DE COMPARSAS BARRIALES




Crece la expectativa de los organizadores y del público en general por ver este sábado, 2 de Febrero, un espectáculo que supere en brillo y masividad, a la primera noche. Uno de los atractivos adicionales de los corsos oficiales que se desarrollan en la avenida Sarmiento será la participación de varias comparsas barriales.

La fiesta del carnaval goyano continuará este sábado, 2 de febrero, en el circuito “Arq. Carlos María Silva” de la avenida Sarmiento donde, a partir de las 22, las comparsas se presentarán con todo su esplendor, y harán su debut en el 2013, varias comparsas y agrupaciones barriales.
En el “corsódromo” desfilarán, además de Porambá, Aymará, Goya Bera, e Itá Vera, algunas de las agrupaciones que animan los exitosos “corsos barriales” de los últimos años.
Ya anticiparon que estarán presentes, comparsas de los barrios Monseñor Devoto y Virgen de Lourdes, cada una de ellas con cerca de 60 integrantes.
También se anuncia la presencia de agrupaciones del barrio Francisco Palau, con sus reinas y princesas, y del barrio Independencia. Este último grupo está conformado por unos 30 bailarines.
Todas prometen mostrar al público que acuda al “corsódromo”, ese show de  música, color, y alegría, que el año pasado se desparramó por las calles del barrio 9 de Julio, el Velódromo Municipal, y otros lugares como el barrio Jardín y Villa Scófano. En la avenida Sarmiento tendrán la infraestructura adecuada para que miles de personas puedan conocerlas.

SEGUNDA NOCHE PUNTABLE
La del sábado venidero será la segunda y última noche puntable. Las agrupaciones deberán demostrar todo su potencial ante un jurado que evaluará a las principales figuras de cada una de ellas.
El jurado integrado, entre otros por Dante Cena, y Víctor Sánchez Hernández tendrá la difícil tarea de valorar a cada una de las figuras y cuadros coreográficos de las distintas comparsas, ya que según lo que se vio en la primera noche de carnavales, elegir a los mejores en cada rubro será una tarea más que difícil.
Se competirá para acceder a los reconocimientos que se entregarán en la última noche. Se elegirán la reina del corso, la bastonera de comparsa, la bastonera de escola, mejor pareja, solista, mejor grupo y mejor escola., entre otros rubros.

ENTRADAS ANTICIPADAS
En tanto, en la sede de la Dirección de Turismo (José Gómez 953), el viernes 1 continuará la venta de entradas anticipadas a precios bonificados. Esta propuesta de “combos”, ha tenido un eco muy favorable entre el público goyano, lo cual quedó demostrado en la masiva afluencia de espectadores en el debut de los corsos.
El valor de las entradas anticipadas es de 20 pesos y podrán adquirirse  hasta las 18 del sábado. Se podrán comprar también los “combos” familiares de entradas que cuestan 65 pesos, para 4 personas, y 75 pesos para 5 personas. Se trata de precios accesibles que promueven la asistencia de toda la familia.
Las entradas anticipadas tendrán validez hasta la medianoche. Es decir, las personas que se acerquen al circuito con esas entradas, después de  la 0 hora del domingo, tendrán que pagar el precio normal de 30 pesos. Se aclaró que menores de 6 años no pagan.-

En barrios de Goya PRODEGO REALIZA TRABAJOS DE DESMALEZAMIENTO Y LIMPIEZA DE CUNETAS



La desobstrucción de cunetas en barrios de la zona norte, este y sur de la ciudad de Goya y el desmalezamiento de veredas y otros espacios verdes lleva a cabo el PRODEGO. Se continúa con la construcción de canales en el asentamiento Los Chacales.

Durante todo el mes de enero el ente municipal PRODEGO (Proyectos Defensas de Goya) realizó un intenso trabajo de desobstrucción de cunetas en barrios de la zona norte, este y sur de la ciudad de Goya, así como el desmalezamiento de veredas y otros espacios verdes.
En los últimos días, trabajos de estas características se realizaron en los barrios Virgen del Rosario, Güemes, Mauricio Valenzuela, 99 viviendas, 64 viviendas, Medalla Milagrosa, Acceso sur, av. Francisco Sá, entre otros.
Además, personal del PRODEGO trabajó en el barrio Esperanza (lindante al Sarmiento) realizando la construcción de tres cruces de calle con tubos de alta densidad de 400 mm. de diámetro y la rectificación de canales secundarios con equipo retroexcavador a neumáticos.
El Administrador general del PRODEGO, Gustavo Gabiassi, recorrió dicho barrio junto al presidente de la Comisión Vecinal, Ramón Orlando Pascua, quien dio su  conformidad a los trabajos.
Asimismo, el funcionario municipal recorrió los barrios Villa Vital y Alberdi donde se realizan trabajos puntuales de desobstrucción y desmalezamiento.
Por otra parte, durante la jornada del martes, el ingeniero Gabiassi se reunió en la sede del barrio Villa Vital con un grupo importante de vecinos, quienes expresaron inquietudes para abordar la problemática de las inundaciones.
Sobre esta misma temática, vale señalar que el PRODEGO continua trabajando en la construcción de canales en el asentamiento Los Chacales.-

Escuela Municipal de Natación MEDIO CENTENAR DE NIÑOS EN NUEVO ENCUENTRO DE PILETA



Más de 50 chicos participaron de este nuevo Encuentro de Pileta organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya. El evento se desarrolló en un clima de gran entusiasmo, donde los alumnos hicieron una demostración de las habilidades que han aprendido en la Escuela e Natación.

La Dirección Municipal de Deportes realizó el martes, a la mañana, en el predio de la Hostería El Nono, un nuevo Encuentro de Pileta con chicos de una colonia de vacaciones invitada.
De esta convocatoria tomaron parte niños que concurren a la Escuela Municipal de Natación, que funciona en la pileta de la citada hostería, y un grupo de chicos de la Colonia de Vacaciones “El Parque”, que llegaron acompañados por el profesor Roberto Ramírez.
En la ocasión los alumnos hicieron una demostración de las habilidades que han aprendido. Realizaron exhibiciones de natación en los estilos  crol, espalda, pecho y mariposa. El encuentro comenzó a la hora 9,30 y se extendió hasta el mediodía.
Las actividades recreativas fueron coordinadas por los profesores de Educación Física de la Dirección de Deportes, y por la titular de esta área, la licenciada Julia Fernández Urdapilleta.
Vale recordar que la Escuela Municipal de Natación lleva adelante diversos cursos que les permiten a chicos de 6 a 12 años, de todos los barrios, aprender una habilidad que les puede salvar la vida.
Justamente, el lema de esta escuela es “Un seguro de vida para toda la vida”, una iniciativa que la Dirección de Deportes puso en funcionamiento hace seis años.-

VISITAS GUIADAS A LA RESERVA CON NUEVAS PROPUESTAS



A partir de este fin de semana, la Dirección Municipal de Turismo y los Guías de Naturaleza habilitarán nuevas propuestas para quienes quieran visitar la Reserva Natural “Isla Las Damas”.

El sábado 2 y el domingo 3 de Febrero, goyanos y visitantes podrán desandar el “Sendero de la Costa”, un nuevo recorrido que se iniciará en la isla, desde el sector ubicado frente a plaza Italia hasta el Centro de Servicios de la Reserva Natural. Desde allí, los excursionistas tendrán la alternativa de continuar su periplo por el sendero que conduce a la Laguna de las Mujeres.
Se informó que los paseantes tendrán dos posibilidades para llegar a la isla y conocerla. Una propuesta tiene un costo de 20 pesos y consiste en abordar una embarcación en el flotante, cruzar el río y llegar a la parte de la isla situada frente mismo a la costanera.
Una vez en la isla, los excursionistas pueden hacer el trayecto a pie y llegar por sus medios hasta el complejo de servicios que funciona en la Reserva.
La otra propuesta tiene un costo de 40 pesos, y se trata de que el visitante sea conducido en lancha, desde el flotante hasta el Centro de Servicios, sin necesidad de caminar hasta ese lugar, incluyendo la visita por distintos sectores de la isla acompañado por el guía de naturaleza.
Las excursiones comenzarán a la hora 9 y los interesados podrán anotarse en la Dirección de Turismo llamando al teléfono 03777-431762, o concurriendo personalmente a esa repartición, ubicada en calle José Gómez 953.
Los visitantes tendrán la oportunidad de mantener el contacto vivo con la naturaleza, tanto en las aguas del Riacho Goya como en la Reserva Natural de 1.600 hectáreas de la Isla Las Damas, situada frente a la ciudad
Se recomienda a quienes quieran ir a las islas, llevar zapatillas y ropa de campo, repelente, agua, gorra, y cámara fotográfica.-