Representando a Goya, el doctor Diego Goral, participa de un encuentro nacional para los coordinadores de distintos Centros de Acceso a las TIC, especialistas de redes de telecentros, expertos locales, referentes académicos de Universidades, entre otros.
El Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral se encuentra participando en la Capital Federal del 2º Encuentro Nacional de Centros TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
El Encuentro es de interés para la Municipalidad de Goya, que se halla embarcada en un proceso de acercamiento de la comunidad a las TIC. Desde este miércoles y hasta el viernes, 18 de mayo, habrá seminarios-talleres sobre temas de desarrollo local, gobierno, nuevas herramientas y nuevos escenarios.
Asimismo se presentarán casos de éxito de CTC y otros Centros de Acceso a las TIC.
El doctor Goral fue invitado especialmente a este evento, a partir de su decisiva participación en las acciones llevadas a cabo por la Municipalidad para el desarrollo de las TIC en Goya.
Las jornadas de trabajo se desarrollan en el Edificio Anexo de la Cancillería y, al igual que en la primera edición, se propiciará el encuentro de los coordinadores de distintos Centros de Acceso a las TIC, especialistas de redes de telecentros, expertos locales, referentes académicos de Universidades, entre otros.
El Encuentro de Centros de Acceso a las TIC, es un evento único en el año y una oportunidad de compartir experiencias con otros Centros, así como para ponerse al tanto de las novedades del ambiente.
Durante las tres jornadas se desarrollarán distintas actividades, plenarias y simultáneas. En las primeras, habrá especialistas que analizarán y desarrollaran temáticas vinculadas a experiencias en telecentros locales y del exterior.
También bajo esta modalidad, los participantes del Encuentro pueden asistir a la exposición de iniciativas concretas de colaboración entre organismos gubernamentales y universidades.
En las sesiones simultáneas, bajo la modalidad seminario/taller se presentarán distintas temáticas de interés para la inclusión y el emprendedorismo y desarrollo local, desde el uso de Sistemas de Información Geográfico con herramientas gratuitas hasta Emprendedorismo digital, pasando por ciudades digitales y el impacto y las potencialidades de los programas 1 a 1 en la educación no formal. Asimismo se tocará el tema de las ciudades inteligentes y ciudades digitales, el impacto de las TIC en la vida de la ciudad.
CEDICOM EN GOYA
La ciudad de Goya es una de las que más ha hecho para promover el acceso de la población a las tecnologías de la información y comunicación. Creo Centros Digitales Comunitarios (CeDiCom), con el objetivo de acercar a los habitantes de esta ciudad correntina, la posibilidad de actualizar sus capacidades vinculadas al uso de las TICs, para poder conseguir mejores empleos.
Goya también promovió la capacitación de 120 docentes de diferentes asignaturas en el uso de las TIC como herramienta educativa, y concretó la instalación del Instituto Tecnológico Goya, y el wifi gratuito en espacios públicos. Todo esto para comenzar a posicionar a Goya como polo tecnológico.-