Durante el fin de semana, el Museo de la Ciudad y el Museo del Surubí
abrieron sus puertas a los goyanos y a los turistas y se convirtieron en una
interesante alternativa de esparcimiento. El acceso a ambos es libre y
gratuito.
El fin de semana fue prolífico en
visitas de turistas que arribaron a nuestra ciudad por distintas razones, y que
encontraron en el Museo ubicado en la ex estación del ferrocarril un lugar
donde descubrieron cosas que forman parte de la historia de Goya.
Una treintena de personas
conocieron los valiosos y antiquísimos objetos que se guardan en ese Museo y
que están en exhibición como la colección de Lilia Spinelli de Chas, la
arqueóloga aficionada, creadora del primer y único museo arqueológico de la
ciudad. En la colección, hay elementos
hispano indígenas, incluyendo piezas cerámicas guaraníes.
Asimismo, los visitantes
reconocieron que las explicaciones y el relato histórico que les hizo el
personal del Museo encabezado por María del Carmen Merlo, que ofició de guía,
fue satisfactorio y muy claro.
También fue muy visitado, el
Museo del Surubí, ubicado en el Flotante amarrado a la Costanera, que estuvo
abierto al público durante los días sábado y domingo.
Los goyanos y turistas pudieron apreciar
incontables elementos que forman parte de la historia de la Fiesta Nacional del
Surubí, la fiesta del Pueblo de Goya.
El “Museo del Surubí” lleva el
nombre de “Oscar Alberto “Pupo” Macías”, quien por varios años presidió la
comisión que organiza el evento turístico-pesquero. En ambos casos, la entrada
a dichos museos fue libre y gratuita.-