lunes, 8 de octubre de 2007

UNA MULTITUD PARTICIPO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE GOYA




Miles de goyanos participaron este fin de semana de los actos oficiales y religiosos durante los cuales se celebró la festividad de la Virgen del Rosario, y el 155º aniversario desde que Goya fue declarada Ciudad en 1.852.

Los festejos arrancaron el sábado 6, en horas de la noche, cuando en plaza Mitre, autoridades y funcionarios dejaron formalmente inaugurada la nueva iluminación del céntrico paseo publico.
En toda la plaza se colocaron 28 columnas de estilo colonial forjadas en hierro fundido, que se complementa con la iluminación de las fachadas de la Iglesia Catedral y los principales edificios enclavados en el casco antiguo de la ciudad.
Esa misma noche, se concretó el lanzamiento oficial del programa “Goya, Cultura digital”, realizado por un equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI) comandado por la profesora Diana Ruy.
Paralelamente, en el escenario levantado en Belgrano y Mariano I. Loza, frente a la Iglesia Catedral se desarrolló el festival musical con “la noche de los cantores”.
La Orquesta y Dúo Municipal abrieron la velada musical que continuó con Oscar Macias y Grupo Curupí, siguió con la actuación Selva Vera y Rudy Domínguez y concluyó, con Amboé, el grupo goyano que lleva su música, mezcla de chamamé con ritmos de carnaval, por todo el país.

MAYOR CONVOCATORIA
En la jornada del domingo, la plaza Mitre tuvo una convocatoria mayor. Durante todo el día, pero especialmente al caer la tarde, la gente recorrió los stand de la Expo Muestra Departamental (la lluvia y las condiciones climáticas adversas del día sábado conspiraron con el brillo del evento) y disfrutó de la actuación de los artistas locales, como Rubén Alcaráz; el Grupo Iberá; Cristóbal Monge; Los Cunumí; Los Orilleros y Ramón Sosa.
Minutos después de las 18,30 horas, se realizó la procesión con la imagen de la Virgen del Rosario, por las calles Belgrano, España, Bartolomé Mitre, 25 de Mayo y nuevamente Belgrano.
La caminata fue encabezada por el cura párroco y rector de la Iglesia Catedral, Tomas Von Schulz, participando de la misma el intendente Francisco Ignacio Osella y funcionarios municipales. A su término se desarrolló la misa central sobre la explanada de la plaza frente a la Iglesia Catedral. La misma fue concelebrada por el obispo Ricardo Oscar Faifer y los sacerdotes Tomas Von Schulz, Luis Niella, Flavio Cabrera y Francisco Arce.
Finalizada la celebración religiosa se dio paso a la Noche de la Danza con la presentación en primer termino del Taller de Juegos Teatrales, que depende de la Dirección Municipal de Cultural. Los actores Javier Camino y Sebastián Genes, con la obra “El espantapájaros, su alma, un ángel y un sueño”, hicieron emocionar a grandes y chicos.
Después, hasta pasada la medianoche, actuaron el Ballet Municipal, y distintas escuelas y ballets de Goya, además del conjunto Los Caraí del Chamamé.-