viernes, 21 de diciembre de 2012

MAS DE 30 PERSONAS FUERON ALFABETIZADAS EN BARRIOS DE GOYA


Secretario de Gobierno, Diego Goral, entrega el certificado a una de las alfabetizadas

En el marco del programa “Yo sí puedo”, de la Red Integrar, y con el decidido apoyo del Municipio de Goya, 32 vecinos de los barrios Sarmiento, Arco Iris y Esperanza aprendieron a leer y escribir. El Secretario de Gobierno, destacó el rol asumido por la Municipalidad en la promoción de la alfabetización en los sectores más relegados.

En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Economía Doméstica se hizo este viernes 21, el acto de entrega de certificados a una treintena de personas adultas que se alfabetizaron en el marco del programa “Yo sí puedo”, promovidos e implementados en forma conjunta por la Red Integrar y la Municipalidad de Goya.
Estos cursos beneficiaron a vecinos de los barrios Sarmiento, Arco Iris y Esperanza, con un método de origen cubano que se ejecuta con éxito en 28 países.
Del acto tomaron parte el Secretario de Gobierno, Diego Goral; el Coordinador y capacitador del “método cubano”, Adalberto Veloso, y el asesor Gilberto Montoya.
También estuvieron presentes la referente técnica local, Lourdes Ojeda; la referente de educación, Graciela Flores, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Elsa Carpio, y el Director de Industria, Comercio, y Servicios, Gumercindo Ayala, entre otros, además de las 7 alfabetizadoras que cumplen funciones en un total de 6 centros dedicados a la enseñanza de los rudimentos básicos para leer y escribir.
La coronación del esfuerzo realizado por los vecinos, y por los capacitadores fue la entrega de los certificados que acreditan las destrezas y conocimientos adquiridos por las 32 personas que terminaron el curso  de alfabetización “Yo sí puedo”. Las clases se habían dictado en dos lugares: en el Centro de Promoción al Menor “Arco Iris”, y en un comedor del barrio Sarmiento.
SECRETARIO DE GOBIERNO
Hizo uso de la palabra en dicho acto, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, quien comentó que habitualmente se había concebido a la Municipalidad como responsable de la prestación de servicios como alumbrado, barrido y limpieza y nada más. “La lógica de los tiempos nuevos, fue imponiendo a los gobiernos locales mayores exigencias, por demanda de la gente y por compromiso de dirigentes”, dijo Goral.
“Este programa de alfabetización no cayó del cielo, sino del Gobierno de la Provincia de Corrientes, porque tenemos un gobernador que está comprometido con este tipo de acciones”, resaltó el doctor Goral.
El funcionario municipal exhortó a quienes se alfabetizaron a continuar aprendiendo. Y a afrontar “el desafío de saber más, de ir a un CEDICOM a aprender a usar una computadora”.
“Los invito a usar esto que han aprendido que es leer. Cuando los pueblos tienen cultura se instruyen, y no hay nadie que pueda ser llevado de las narices”, indicó el Secretario de Gobierno, al tiempo que aseguró que el Municipio, continuará volcando recursos a este tipo de acciones, recordando las capacitaciones promovidas para acercar la tecnología a miles de goyanos.
Asimismo, destacó “el trabajo realizado por Desarrollo Humano y por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, a cargo de Mabel Barrile de Martínez”.
“El trabajo serio se hace sin necesidad de que esté un fotógrafo al lado”, advirtió Goral.
Y acotó: “Este gobierno municipal que encabeza Ignacio Osella prefirió dar prioridad no solamente a atender una cuestión de urgencia sino a pensar en más allá, a pensar en el progreso, en que puedan vivir mejor y tengan mejor calidad de vida. Y por pensar en eso es que invirtió en programas como este para que ustedes, los vecinos puedan aprender a leer y escribir”, remarcó el doctor Diego Goral.

COORDINADOR CUBANO
Luego habló el coordinador del método cubano en Corrientes, Adalberto Velozo, quien dijo que estaba “con la enorme satisfacción de poder participar en una actividad como esta, donde hemos entregado a las personas que han hecho este programa de alfabetización, sus certificados”.
“Este es el final de una primera etapa, hemos terminado con el programa “Yo si puedo” que es un pasito para continuar con nuevos planes como el “Vos Podes”, que les va a permitir prepararse para empezar la escuela primaria”, expresó el experto cubano.
Finalmente se entregaron las menciones. Entre otros fueron reconocidos el intendente Francisco Ignacio Osella, y la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, por su incondicional apoyo a esta iniciativa de alfabetización.
También, se entregaron menciones al encargado del comedor del barrio Sarmiento, José Héctor Romero y a la directora del Centro de Promoción al Menor, Elena Verón.
Se anunció que después del 15 de enero se iniciará una nueva etapa de capacitación. Se llamará “Vos podés”, y estará destinada a personas que se alfabetizaron y que desean profundizar sus conocimientos de lecto-escritura.-