domingo, 26 de diciembre de 2010

JOVENES PROTAGONIZARON PESEBRE VIVIENTE PARA RECIBIR LA NAVIDAD

Mas de 80 jovenes de la Catequesis de Confirmacion protagonizaron un "Pesebre Viviente", para celebrar la llegada de la Navidad en Goya
San Jose, la Virgen Maria y el Niño Jesus en el escenario levantado frente a la Iglesia Catedral

Casi un centenar de jóvenes de la Catequesis de Confirmación de distintas parroquias de Goya participaron de la comedia musical “Navidad Nuestra”. Cientos de personas asistieron a la presentación de la obra promovida por la Dirección de Cultura y la Parroquia “Nuestra Señora del Rosario”.

Como en años anteriores, los jóvenes que realizan la Catequesis de Confirmación en distintas parroquias y capillas de Goya, junto a la Dirección Municipal de Cultura, fueron protagonistas de un “Pesebre Viviente”, que recreó el nacimiento del hijo de Dios, en vísperas de la celebración de este acontecimiento que se celebra en todo el mundo.
Casi un centenar de jóvenes participaron el jueves 23, por la noche, frente a la Iglesia Catedral, en calle Belgrano, de la obra “Navidad Nuestra”, una comedia musical realizada por el Taller de Juegos Teatrales bajo la coordinación de Javier Camino y Sebastián Genes y la Catequesis de Confirmación.
Así, la víspera de la Navidad se vivió en Goya de una manera diferente, con esta versión moderna del tradicional pesebre.
Basada en un guión del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, y con la coordinación de Javier Caminos y Sebastián Genes, responsables del Taller de Juegos Teatrales del Municipio, los jóvenes invitaron a reflexionar sobre el significado de la Navidad.
La comedia musical navideña fue protagonizada por Antonio Genes (en el rol de San José), Paulina Cardozo (como María) y Gonzalo Lorenzini (en el papel del Niño Jesús). Tuvo música de la célebre “Misa Criolla”, con temas y textos de Mercedes Sosa, Ariel Ramírez y el también extinto historiador Félix Luna, entre otros.
Las voces en off estuvieron a cargo de Lourdes Inés “Gigi” Lacava Vilas, Manuel “Lito” Zampar y Carlos Ginocchi.
De este modo la música, y el teatro se convirtieron en protagonistas de un espectáculo mediante el cual la Municipalidad de Goya, a través de la Dirección de Cultura compartió con la comunidad la máxima celebración del Cristianismo.-