
El Congreso es organizado por la Junta de Historia de Goya y se llevara a cabo el 4 y 5 de noviembre próximo. Participarán prestigiosos historiadores y académicos de la Provincia y la Región y habrá conferencias y presentaciones de trabajos de investigadores y expositores.
A pocos días del inicio del “2º Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región”, que se desarrollará los días jueves 4 y viernes 5 de noviembre próximo en Goya, es grande la expectativa que reina entre los historiadores locales y de distintos puntos de la provincia y localidades de la región.
En el evento, a realizarse en las instalaciones del Club Social Argentino, sito en calle Colon 871, se inaugurará formalmente el jueves 4, a la hora 10, con la presencia de autoridades e invitados especiales.
Se darán cita investigadores nacionales y locales de diferentes organismos e instituciones educativas, quienes brindarán conferencias y harán presentaciones de trabajos.
Vale resaltar que el Congreso fue avalado por el Ministerio de Educación de la Provincia por medio de la Resolución Nº 2184/10 y otorgará puntaje a los docentes que participen.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse durante las dos jornadas del 2º Congreso de Historia de la Provincia y la Región es el siguiente:
08.00- Inscripciones, acreditaciones, entrega de materiales
10.00- Acto de apertura
- Ingreso de autoridades, invitados y participantes
- Entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música
“Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12
- Palabras del presidente de la Junta de Historia de Goya, Lic. Aldo Armando Espíndola.
- Palabras del Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Dr. Carlos
Dante Ginocchi.
- Palabras del Intendente municipal de Goya, Lic. Francisco Ignacio Osella.
11.00 -Conferencia inaugural a cargo del Dr. Ricardo Harvey.
12.30 - Agasajo para expositores, ofrecido por la Dirección Municipal de Turismo, en las instalaciones del Club Social Argentino.
2do MODULO. JUEVES 4 – TARDE – Club Social Argentino
16.00- Ponencia del Lic. Víctor Hugo Coseres. TEMA: “Historia de la Policía de Corrientes”. Modera-dor: Prof Patricia Rosales.
16.20 Ponencia de Lic. Miguel Fernando González Azcoaga TEMA:"El valor documental, en el rescate de la Música, como patrimonio identitario de Corrientes (1900-1940)". Moderador: Prof. Graciela Martínez.
16.40 Ponencia de Delia Natalia Urquiza, TEMA: “La conservación en Archivos Religiosos: Archivo de la Catedral de Goya, Corrientes Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos
17.00 Pausa
17.20 Ponencia .del Lic. Jorge Enrique Deniri TEMA: “Luis Horacio Carbone y el pensamiento historiográfico goyano del siglo XIX: Masones, Liberales e Italianos”. Moderador: Prof. Patricia Rosales
17.40 Ponencia de Tomas Elías Zeitler. TEMA: “La “Nación” y las “provincias” en el proceso revolucionario: la visión historiográfica de José Carlos Chiaramonte”. Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos
18.00 Ponencia del Subteniente Chapur. (Ejército Argentino) TEMA: “El puente de circunstancia en 1966” Moderador: Prof. Graciela Martinez.
18.20 Ponencia de Sra. Nina Árnica de Cialzeta. TEMA: “El Bicentenario: pasado y presente”. Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos.
18.40 Finalización de la Jornada académica
20.30 Paseo por la ciudad en micro, ofrecido por la Dirección Municipal de Turismo.
3er MODULO. VIERNES 5 – MAÑANA – Club Social Argentino
08.30 Ponencia e Incorporación como Miembros Correspondientes a la Junta de Historia de Goya, de la Dras en Humanidades María Carolina Barboza y Carolina Píccoli. (Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA), Fac. de Humanidades y Artes, UNR; y CONICET) TEMA: “Conociendo el pasado de los cazadores, recolectores y pescadores de la costa correntina: presentación del Sitio Los Bananos".
09.35 Ponencia de Hugo José María Echavarría Seniquel TEMA: “Corrientes y sus identidades: Genaro Berón de Astrada, Pedro Ferre, Juan Pujol, Zacarías Sánchez y José Ferreyra. Iconos de un compromiso asumido”. Moderador: Prof. Víctor Hugo Coseres
09.55 Ponencia. De Ariel Domínguez TEMA: “Félix Leyes, exponente del coronelismo liberal mitrista.” Moderador: Prof. Patricia Rosales.
10.15 Ponencia de Fernando Ariel Sosa. TEMA: “La Construcción Histórica de la Identidad Correntina” Moderador: Prof. Graciela Martínez.
10.30 Conferencia del Lic. Enrique Schaller. TEMA: “Comercio fluvial en el siglo XIX y principios del XX y el papel que tuvo el puerto de Goya. “.
11.30 Acto de Clausura. Entrega de Certificados.
Los interesados podrán recabar mayor información e inscribirse enviando mail a: juntadehistoriadegoya@hotmail.com .-
A pocos días del inicio del “2º Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región”, que se desarrollará los días jueves 4 y viernes 5 de noviembre próximo en Goya, es grande la expectativa que reina entre los historiadores locales y de distintos puntos de la provincia y localidades de la región.
En el evento, a realizarse en las instalaciones del Club Social Argentino, sito en calle Colon 871, se inaugurará formalmente el jueves 4, a la hora 10, con la presencia de autoridades e invitados especiales.
Se darán cita investigadores nacionales y locales de diferentes organismos e instituciones educativas, quienes brindarán conferencias y harán presentaciones de trabajos.
Vale resaltar que el Congreso fue avalado por el Ministerio de Educación de la Provincia por medio de la Resolución Nº 2184/10 y otorgará puntaje a los docentes que participen.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse durante las dos jornadas del 2º Congreso de Historia de la Provincia y la Región es el siguiente:
08.00- Inscripciones, acreditaciones, entrega de materiales
10.00- Acto de apertura
- Ingreso de autoridades, invitados y participantes
- Entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música
“Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12
- Palabras del presidente de la Junta de Historia de Goya, Lic. Aldo Armando Espíndola.
- Palabras del Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Dr. Carlos
Dante Ginocchi.
- Palabras del Intendente municipal de Goya, Lic. Francisco Ignacio Osella.
11.00 -Conferencia inaugural a cargo del Dr. Ricardo Harvey.
12.30 - Agasajo para expositores, ofrecido por la Dirección Municipal de Turismo, en las instalaciones del Club Social Argentino.
2do MODULO. JUEVES 4 – TARDE – Club Social Argentino
16.00- Ponencia del Lic. Víctor Hugo Coseres. TEMA: “Historia de la Policía de Corrientes”. Modera-dor: Prof Patricia Rosales.
16.20 Ponencia de Lic. Miguel Fernando González Azcoaga TEMA:"El valor documental, en el rescate de la Música, como patrimonio identitario de Corrientes (1900-1940)". Moderador: Prof. Graciela Martínez.
16.40 Ponencia de Delia Natalia Urquiza, TEMA: “La conservación en Archivos Religiosos: Archivo de la Catedral de Goya, Corrientes Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos
17.00 Pausa
17.20 Ponencia .del Lic. Jorge Enrique Deniri TEMA: “Luis Horacio Carbone y el pensamiento historiográfico goyano del siglo XIX: Masones, Liberales e Italianos”. Moderador: Prof. Patricia Rosales
17.40 Ponencia de Tomas Elías Zeitler. TEMA: “La “Nación” y las “provincias” en el proceso revolucionario: la visión historiográfica de José Carlos Chiaramonte”. Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos
18.00 Ponencia del Subteniente Chapur. (Ejército Argentino) TEMA: “El puente de circunstancia en 1966” Moderador: Prof. Graciela Martinez.
18.20 Ponencia de Sra. Nina Árnica de Cialzeta. TEMA: “El Bicentenario: pasado y presente”. Moderador: Prof. Rodolfo González Lemos.
18.40 Finalización de la Jornada académica
20.30 Paseo por la ciudad en micro, ofrecido por la Dirección Municipal de Turismo.
3er MODULO. VIERNES 5 – MAÑANA – Club Social Argentino
08.30 Ponencia e Incorporación como Miembros Correspondientes a la Junta de Historia de Goya, de la Dras en Humanidades María Carolina Barboza y Carolina Píccoli. (Estudios Interdisciplinarios en Antropología (CEIA), Fac. de Humanidades y Artes, UNR; y CONICET) TEMA: “Conociendo el pasado de los cazadores, recolectores y pescadores de la costa correntina: presentación del Sitio Los Bananos".
09.35 Ponencia de Hugo José María Echavarría Seniquel TEMA: “Corrientes y sus identidades: Genaro Berón de Astrada, Pedro Ferre, Juan Pujol, Zacarías Sánchez y José Ferreyra. Iconos de un compromiso asumido”. Moderador: Prof. Víctor Hugo Coseres
09.55 Ponencia. De Ariel Domínguez TEMA: “Félix Leyes, exponente del coronelismo liberal mitrista.” Moderador: Prof. Patricia Rosales.
10.15 Ponencia de Fernando Ariel Sosa. TEMA: “La Construcción Histórica de la Identidad Correntina” Moderador: Prof. Graciela Martínez.
10.30 Conferencia del Lic. Enrique Schaller. TEMA: “Comercio fluvial en el siglo XIX y principios del XX y el papel que tuvo el puerto de Goya. “.
11.30 Acto de Clausura. Entrega de Certificados.
Los interesados podrán recabar mayor información e inscribirse enviando mail a: juntadehistoriadegoya@hotmail.com .-