
A través de una estrecha colaboración entre la Municipalidad de Goya y la Policía Provincial se pondrán en acción diversas medidas de prevención e información para dar pleno cumplimiento a la Ordenanza 1.481 que restringe la venta de bebidas alcohólicas. Se visitará a comerciantes, a propietarios de boliches bailables y habrá recorridas policiales.
En el Salón de Acuerdos del palacio comunal se llevó a cabo en la tarde-noche del lunes, una nueva reunión en cuyo transcurso el Intendente Francisco Ignacio Osella acordó con las autoridades policiales provinciales con asiento en Goya y el Consejo Plenario Vecinal, diversas acciones tendientes al cumplimiento de la Ordenanza 1.481 que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas.
En la reunión, de la que tomaron parte también el Viceintendente Gerardo Bassi; el Jefe de la U.R.II, comisario inspector Héctor Montiel; los jefes de las comisarías 1ra, 2da, 3ra, 4ta y de la Mujer y Asuntos Juveniles; el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Jorge Rubén García y varios funcionarios municipales, se acordó hacer un trabajo conjunto para llevar a cabo tareas de prevención implementando distintas medidas.
Así, se resolvió que los móviles policiales realizarán recorridas permanentes junto a personal municipal en función de lo dispuesto en el artículo 5º de la Ordenanza 1.481, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a partir de la hora 0 y hasta las 8 en kioscos, maxi - kioscos, almacenes y estaciones de servicios, a todas las personas en general.
COMUNICACIÓN A COMERCIANTES
También se convino en dar una advertencia generalizada a los responsables de los locales comerciales sobre la vigencia de las restricciones a la venta de bebidas alcohólicas. Esto sería realizado por personal policial, y representantes de Inspección General de la Municipalidad quienes explicarán a los comerciantes sobre los alcances de la Ordenanza y las sanciones previstas.
La problemática del alcoholismo y el incremento del consumo por parte de los jóvenes vienen siendo atendidas por el municipio en conjunto con las fuerzas de seguridad, instituciones intermedias y los vecinos, para evitar el avance de este flagelo.
La Ordenanza Nº 1.481 es el instrumento aprobado por el Concejo Deliberante para hacer frente a esta problemática. Dicha norma legal prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en locales bailables y será responsabilidad de los dueños de los mismos si se detecta la presencia de menores en estado de ebriedad dentro de esos lugares de diversión.
USO DEL CASCO
Por otra parte, autoridades municipales y policiales coincidieron en incentivar el uso del casco por parte de los motociclistas y así reducir el número de víctimas fatales y lesiones graves en accidentes de tránsito, por lo que se harán controles en toda la ciudad.
Durante el encuentro se decidió también realizar este jueves, a las 18, en el Salon de Acuerdos, una reunión con los representantes de todos los “boliches bailables”.-
En el Salón de Acuerdos del palacio comunal se llevó a cabo en la tarde-noche del lunes, una nueva reunión en cuyo transcurso el Intendente Francisco Ignacio Osella acordó con las autoridades policiales provinciales con asiento en Goya y el Consejo Plenario Vecinal, diversas acciones tendientes al cumplimiento de la Ordenanza 1.481 que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas.
En la reunión, de la que tomaron parte también el Viceintendente Gerardo Bassi; el Jefe de la U.R.II, comisario inspector Héctor Montiel; los jefes de las comisarías 1ra, 2da, 3ra, 4ta y de la Mujer y Asuntos Juveniles; el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Jorge Rubén García y varios funcionarios municipales, se acordó hacer un trabajo conjunto para llevar a cabo tareas de prevención implementando distintas medidas.
Así, se resolvió que los móviles policiales realizarán recorridas permanentes junto a personal municipal en función de lo dispuesto en el artículo 5º de la Ordenanza 1.481, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a partir de la hora 0 y hasta las 8 en kioscos, maxi - kioscos, almacenes y estaciones de servicios, a todas las personas en general.
COMUNICACIÓN A COMERCIANTES
También se convino en dar una advertencia generalizada a los responsables de los locales comerciales sobre la vigencia de las restricciones a la venta de bebidas alcohólicas. Esto sería realizado por personal policial, y representantes de Inspección General de la Municipalidad quienes explicarán a los comerciantes sobre los alcances de la Ordenanza y las sanciones previstas.
La problemática del alcoholismo y el incremento del consumo por parte de los jóvenes vienen siendo atendidas por el municipio en conjunto con las fuerzas de seguridad, instituciones intermedias y los vecinos, para evitar el avance de este flagelo.
La Ordenanza Nº 1.481 es el instrumento aprobado por el Concejo Deliberante para hacer frente a esta problemática. Dicha norma legal prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en locales bailables y será responsabilidad de los dueños de los mismos si se detecta la presencia de menores en estado de ebriedad dentro de esos lugares de diversión.
USO DEL CASCO
Por otra parte, autoridades municipales y policiales coincidieron en incentivar el uso del casco por parte de los motociclistas y así reducir el número de víctimas fatales y lesiones graves en accidentes de tránsito, por lo que se harán controles en toda la ciudad.
Durante el encuentro se decidió también realizar este jueves, a las 18, en el Salon de Acuerdos, una reunión con los representantes de todos los “boliches bailables”.-