viernes, 3 de octubre de 2008

Puente con Santa Fe LA MICRO REGION GOYA-LAVALLE REALIZARA GESTIONES CON LEGISLADORES NACIONALES




Así lo acordaron los Intendentes durante el XV Encuentro realizado este viernes en Gobernador Martínez. El miércoles 8 se juntarán en el Congreso Nacional con diputados y senadores nacionales de Corrientes y Santa fe. Buscan que el Presupuesto 2009 de la Nación prevea partidas para que se haga el llamado a licitación internacional de la mega obra.

Los Intendentes de los Municipios que integran la Micro Región “Río Santa Lucia”, decidieron este viernes, en el XV Encuentro realizado en la localidad de Gobernador Martínez, dar un fuerte impulso a las gestiones que encararán la semana próxima en el Congreso Nacional, y que buscan plasmar en el Presupuesto del año 2.009 de la Nación, nuevas partidas que aseguren el pronto llamado a licitación publica internacional de las obras del puente que unirá el sur de Corrientes con el Norte de la provincia de Santa Fe.
La decisión fue avalada por los jefes comunales de Gobernador Martínez, Eduardo Escobar; Lavalle Hugo Ramón Perrota; Goya, Francisco Ignacio Osella; Santa Lucía, Mario Cordero Holtz; y Cruz de los Milagros, Antonio Insaurralde, quienes participaron de la convocatoria realizada en el Municipio de Martínez que contó además con la presencia de concejales, funcionarios y representantes de instituciones de la Micro Región “Río Santa Lucia”.
El Intendente Eduardo Escobar, en su calidad de anfitrión, dio apertura al XV Encuentro con unas breves palabras, tras lo cual el Director de Producción Primaria de Goya, Diego Ojeda, explicó los alcances y objetivos del Programa de recambio de lámparas incandescentes por focos de bajo consumo en la Micro Región; indicando que en poco tiempo mas todas las localidades ya contarán con este beneficio, a la vez que destacó las gestiones realizadas por el senador nacional Fabián Rios para lograr este cometido.
Por ahora, este programa nacional se está implementando solamente en Goya y el municipio de Cruz de los Milagros. Ojeda hizo saber además que en una segunda etapa el programa contempla la instalación de focos de bajo consumo en el alumbrado público.

RED DE OFICINAS DE EMPLEO
Posteriormente, la contadora Lourdes Ojeda y Joaquín Cotorruelo de la Oficina de Empleo de Goya expusieron sobre una propuesta para crear una Red de Oficinas de Empleo de la Micro Región.
El objetivo es que todas las localidades también cuenten con Oficinas de Empleo y se pueda armar una red Microregional. La Oficina de Goya se comprometió a capacitar a recursos humanos de los demás municipios para que tengan el manejo de los distintos programas y se pueda trabajar en forma articulada en red, en todas las oficinas de empleo, en lo que es la oferta y demanda de trabajo.

CURSOS DE CAPACITACION
Luego, el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO),
licenciado Guillemo Quintana hizo la presentación de los cursos de capacitación en oficios aprobados por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Son varios cursos que se van a dictar en todas las localidades de la Micro Región. Entre otros de mecánica ligera, reparación de artefactos electrodomésticos, servicios turísticos, capacitación para reparación del automóvil, formación de emprendedores y gestión empresarial, informática, capacitación en deshidratados, etc. En total se capacitarán alrededor 700 personas.
“Ya recibimos el protocolo de aprobación para girarnos el dinero por un monto total de 262.000 pesos”, aseveró Quintana resaltando que el valor que tienen los cursos es que “mas allá de la capacitación, quedarán en la zona la capacidad instalada, es decir maquinas, herramientas y el impacto directo que es el circulante de dinero”.
Al respecto el gerente técnico de AGEMPRO sostuvo “la idea es que a partir de estas capacitaciones cada beneficiario aprenda a armar sus proyectos y planes de negocios en forma independiente y que puedan luego solicitar al mismo Ministerio de Trabajo un dinero para comparar maquinas u herramientas que le permitan armar una pequeña empresa”.

INTEGRACION CON SANTA FE
Le cupo también al licenciado Quintana explicar los objetivos de las “Primeras Jornadas de Integración del Nordeste Santafesino y la Micro Región Río Santa Lucia” que se harán en Reconquista, posiblemente en la primer semana de noviembre, con la participación de los municipios del norte de Santa fe y los de la Micro Región Río Santa Lucia, además de las fuerzas vivas de todas las localidades involucradas.
La idea de esas jornadas es firmar un protocolo de cooperación público privado, entre las dos regiones, donde haya un compromiso a la integración. Asimismo se pretende desarrollar una planificación y una agenda estratégica conjunta de las dos regiones y donde se fijaran objetivos y metas.
“El objetivo el puente”, enfatizó Quintana acotando que se busca que se prevea mayor presupuesto, en el 2.009, para la obra del puente. Que una vez presentado el Proyecto Ejecutivo (en diciembre de 2.008) se llame lo antes posible a licitación publica internacional para el inicio de obras, para lo cual es importante que estemos todos en las misma sintonía”.
Todos los Intendentes presentes se manifestaron contestes con esta iniciativa y comprometieron su apoyo y presencia en las gestiones.

FORO REGIONAL
Ya en el tramo final del XV Encuentro, que se extendió hasta alrededor de las 13,
el Intendente de Goya, Ignacio Osella expuso sobre conclusiones sobre 1º Foro Regional “Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo de Ciudades Intermedias”, que tuvo una amplia convocatoria de los sectores públicos y privados de todas las provincias del nordeste, con expositores de primer nivel a nivel nacional.