+el+programa+de+Concientizacion+y+Prevencion+de+Inundaciones.jpg)
En el marco del Proyecto de Extensión Social que desarrolla el Ente municipal encargado del sistema de defensas y estaciones de bombeo, este martes fue presentado el Programa de Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones ante más de 300 alumnos del Instituto Santa Teresa de Jesús.
La presentación, realizada este martes, en horas de la mañana, dirigida a los alumnos del nivel secundario de colegio católico mixto de Goya, ubicado frente a plaza Mitre, estuvo a cargo del Administración General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a quien acompañaron el arquitecto Carlos Báez y el maestro mayor de obras Alberto Estigarribia, ambos integrantes del equipo técnico.
La exposición incluyó la muestra de videos referentes a la historia de las inundaciones en la ciudad de Goya, como así también todo lo concerniente al funcionamiento del sistema integral de defensas y distintos componentes del mismo. Luego se presentó toda la información mediante folletería alusiva a las distintas actividades que desarrolla el PRODEGO y temas sobre el medio ambiente; calentamiento global, efecto invernadero y corriente del niño, como así también aspectos relacionados con el efecto negativo que produce la basura, arrojada en la vía pública, sobre el sistema de defensas pluviales.
Posteriormente los alumnos y profesores formularon preguntas, al equipo técnico, alusivas a los temas tratados. Al término de la presentación tanto los estudiantes como el cuerpo docente del establecimiento manifestaron la importancia del programa de concientización sobre las inundaciones y otros temas abordados.
EL PRODEGO expresó un especial agradecimiento a los directivos, profesores y alumnos presentes del Instituto Santa Teresa de Jesús. Entre ellos, la Rectora profesora Teresita Bassi de Ginocchi; la Directora Escuela Primaria, profesora Corina Flores; la Coordinadora General, profesora Teresa Rugolotto; y las profesoras de Ciencias Naturales, Adriana Cortesse; de Matemáticas Mirian Piasentini; de Diseño, Valeria Micelli y de Plástica Irene Julián.
El reconocimiento incluyó a las profesoras de Ciencias Sociales, Yolanda Obelar, de Proyectos de Lenguaje y Cultura Global, Mirian Conti; de Espacios de Orientación Profesional, Ana Lucia Rolón Soto; y de Ciencias Sociales, Karina Diaz.-
La presentación, realizada este martes, en horas de la mañana, dirigida a los alumnos del nivel secundario de colegio católico mixto de Goya, ubicado frente a plaza Mitre, estuvo a cargo del Administración General del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a quien acompañaron el arquitecto Carlos Báez y el maestro mayor de obras Alberto Estigarribia, ambos integrantes del equipo técnico.
La exposición incluyó la muestra de videos referentes a la historia de las inundaciones en la ciudad de Goya, como así también todo lo concerniente al funcionamiento del sistema integral de defensas y distintos componentes del mismo. Luego se presentó toda la información mediante folletería alusiva a las distintas actividades que desarrolla el PRODEGO y temas sobre el medio ambiente; calentamiento global, efecto invernadero y corriente del niño, como así también aspectos relacionados con el efecto negativo que produce la basura, arrojada en la vía pública, sobre el sistema de defensas pluviales.
Posteriormente los alumnos y profesores formularon preguntas, al equipo técnico, alusivas a los temas tratados. Al término de la presentación tanto los estudiantes como el cuerpo docente del establecimiento manifestaron la importancia del programa de concientización sobre las inundaciones y otros temas abordados.
EL PRODEGO expresó un especial agradecimiento a los directivos, profesores y alumnos presentes del Instituto Santa Teresa de Jesús. Entre ellos, la Rectora profesora Teresita Bassi de Ginocchi; la Directora Escuela Primaria, profesora Corina Flores; la Coordinadora General, profesora Teresa Rugolotto; y las profesoras de Ciencias Naturales, Adriana Cortesse; de Matemáticas Mirian Piasentini; de Diseño, Valeria Micelli y de Plástica Irene Julián.
El reconocimiento incluyó a las profesoras de Ciencias Sociales, Yolanda Obelar, de Proyectos de Lenguaje y Cultura Global, Mirian Conti; de Espacios de Orientación Profesional, Ana Lucia Rolón Soto; y de Ciencias Sociales, Karina Diaz.-