Zona 1- Cortada de López hasta la Isla que sale
al Puerto.
Zona 2- Boca del Isoró,
pasando por Boca del Soto, a 500 metros de la Boca del Alemán (ambas márgenes).
Zona 3- 100 metros después del fin de la Zona 2,
hasta pasando la Boca del Guarapo (ambas márgenes).
Zona 4- 100 metros después
de la zona 3, pasando por la isla Las Marías y el banco Hincha Huevos (margen
izquierda).
Zona 5-
Comienza a 300 metros del fin de la Zona 3, abajo del banco Hincha
Huevos, y termina 200 metros antes de la desembocadura de la Cortada Las Cañas
(margen izquierda).
Zona 6-Desde 100 metros aguas abajo de la Zona
5, hasta 300 metros antes de la curva de la Cortada del Caraguatay (ambas márgenes)
Zona 7- La del Surubí Muerto.
Zona 8- 100 metros aguas abajo de la Zona 6,
hasta la desembocadura del Chorizo.
Zona 9- Debajo del Punta Arena por el Naranjay
hasta la isla que separa el Correntoso
con el Naranjay.
Zona 10- 100 metros aguas
abajo de la Zona 9 por el Correntoso pasando la canaleta que comunica con el
Naranjay.
Zona 11- 100 metros aguas abajo
de la zona 9 por el Arroyo Naranjay y pasando por la Boca del Caduco y por la
canaleta que comunica con el Correntoso.
Zona 12- Zona del Soto
desde la entrada de la Boca Nueva hasta su terminación en la Cortada del
Caraguatay
Zona 13- Boca Nueva en toda
su extensión.
Zona 14- Por el Soto desde
finalización del Alemán hasta 50 metros antes de la Boca Nueva.
ZONAS ALTERNATIVAS
Zona A 1: Arroyo Guarapo en
toda su extensión
Zona A 2. El Alemán en toda
su extensión
ZONA
BARQUITO PESCADORES DE COSTA: De la Boca Falsa
hasta aguas abajo de la Laguna de la Cortada de López.-