Pescadores catamarqueños junto a
autoridades y funcionarios del Municipio y la COMUPE participaron de una
celebración religiosa en la Reserva Natural de Isla Las Damas.
En la Reserva natural de Islas Las Damas se realizó este
viernes una celebración eucarística frente a la ermita donde esta entronizada
una imagen de la Virgen del Valle de Catamarca.
Renovando un acto de fe que hermana a dos pueblos en torno
a la Fiesta Nacional del Surubí, pescadores catamarqueños y funcionarios
municipales goyanos participaron este viernes, al mediodía, de una grata “tradición”
iniciada en el año 2008.
Ese año, una imagen de la Virgen del Valle que había sido
entregada como prueba de amistad y agradecimiento por los pescadores
catamarqueños a la Municipalidad de Goya, fue entronizada en la ermita
existente en la Reserva Natural de la Isla Las Damas.
De la celebración religiosa de hoy viernes, participaron
el Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, el Secretario de la Producción, Daniel Avalos;
el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, la concejal Norma Zorzoli, integrantes de la COMUPE, varias reinas
nacionales que ya arribaron a Goya y pescadores de Catamarca.
La celebración eucarística tuvo lugar frente a la ermita
donde esta entronizada
una imagen de la Virgen del Valle.
Allí el presbítero Ariel Giménez, Párroco de San José
Obrero, presidio la santa misa en la q ue
resalto los lazos de hermandad y fe que unen a goyanos y catamarqueños.
Se remarcó igualmente la enorme distancia que deben
recorrer los pescadores catamarqueños (mas de 1.300 kilómetros) “para llegar a
Goya y compartir esta fiesta que es de toda la comunidad y de quienes nos
visitan”.
Al finalizar la celebración eucarística, catamarqueños y
goyanos compartieron un mate cocido con torta frita y torta asada, celebraron
la presencia, por los 10 años en que los pescadores de la provincia
cordillerana están en Goya participando de la Fiesta nacional del Surubí.