Los pescadores de Lujan, provincia de
Buenos Aires, participan por 17º año consecutivo de la Fiesta Nacional del
Surubí. Este viernes entregaron donaciones al Jardín de Infantes Nº 11 que
funciona en el edificio de la Escuela del Barrio Scofano y al Hogar de Ancianos
San José.
Como lo vienen haciendo desde hace 17 años, en forma
ininterrumpida, los pescadores deportivos de Lujan están presentes este año
nuevamente en Goya para participar de la 38º Fiesta Nacional del Surubí.
La ciudad les dio este viernes una cálida bienvenida y
especialmente la comunidad educativa del Jardín de Infantes Nucleado (JIN) Nº
11 del barrio Villa Scófano.
Allí, y como ya es una sana costumbre en los últimos años,
arribó esta mañana la comitiva de autos y camionetas de la Barra Pesquera de
Lujan, portando numerosas donaciones destinadas al establecimiento y sus
alumnos.
La directora Norma González, acompañada de docentes,
jardineros, padres y del Intendente Francisco Ignacio Osella, dieron la
bienvenida a los padrinos del jardín, que
fueron recibidos con aplausos e innumerables muestras de afecto y cariño.
La relación de amistad entre el JIN Nº 11 y los pescadores
lujanenses nació hace unos cuatro años y
fue promovida por la docente del establecimiento Mónica Montiel, esposa del ex
presidente de la COMUPE, Ariel Benetti.
El mismo Intendente Osella al hacer uso de la palabra
resaltó estos vínculos de amistad y camaradería con la Barra Pesquera de Lujan
que hoy han trascendido los límites del concurso de pesca.
“La Fiesta del Surubí es lo que nos acercó a los
pescadores de Lujan, pero ese vinculo se ha potenciado a lo largo de los años y
hoy se ha establecido una verdadera hermandad”, remarcó el licenciado Osella al
tiempo que expresó su agradecimiento a la Barra “por el espíritu solidario que
demuestran para con Goya y particularmente con el JIN Nº 11. Muchas gracias y
sepan que aquí los esperamos siempre con la mano tendida y el corazón abierto”,
remarcó el Intendente.
Por su parte, Raul Rivero, presidente de Barra lujanense
manifestó su “enorme alegría de poder estar nuevamente en Goya” y señaló que “estas
donaciones lo hacemos con el ama, sin ningún tipo de especulación. Venimos a
llenarnos el espíritu y a colaborar con la comunidad goyana que nos recibe
siempre con los brazos abiertos”.
En el establecimiento educativo los pescadores lujanenses
hicieron entrega de útiles escolares, mercaderías, golosinas, y artículos de
limpieza, entre otras cosas, lo que fue agradecido por toda la comunidad educativa.
HOGAR DE ANCIANOS
Mas tarde, la barra Pesquera de Lujan, ataviada con sus ya
clásicas remeras amarillas, se dirigió al Hogar de Ancianos San José, donde sus
integrantes compartieron un momento de sana alegría con los abuelos e hicieron
entrega de pañales descartables y otras donaciones.
Alrededor de una veintena de equipos llegaron de Lujan
para participar del 38º Concurso de Pesca del Surubí que se inicia este sábado,
a las 15, con la partida de embarcaciones
y concluye el domingo 28 de abril, a las 8 de la mañana.-