La exposición, que se desarrolla en el
marco del programa “Surubí Cultural” quedó abierta al público el día miércoles,
en la Expo Goya. La muestra ha suscitado mucho interés, sobre todo entre los
turistas.
Los visitantes y goyanos que paseen por el predio Costa
Surubí y se detengan en la carpa de la Dirección de Cultura podrán apreciar
trajes de comparsas, algunos de los cuales son verdaderas obras de artes por su
diseño y la combinación de plumas, piedras, strass y lentejuelas. La carpa fue
visitada este jueves por el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella.
La exposición, que se desarrolla en el marco del programa
“Surubí Cultural”, quedó abierta al público el día miércoles, por la noche, en
la Expo Goya. Y ha suscitado mucho interés, sobre todo entre los turistas.
Este jueves a la mañana, el intendente Ignacio Osella
estuvo en el predio Costa Surubí, y llegó a la gran carpa montada por Dirección
de Cultura, ubicada junto a la de la Secretaria de la Producción de Goya y la
de la Provincia de Corrientes.
Allí fue recibido por personal especializado en el tema de
carnaval, quienes le mostraron algunos
de los valiosos elementos que están a la vista del público.
Se trata de los trajes, y el conjunto de materiales, como
fotos, casquetes; espaldares;
relacionados a la historia del carnaval, y de comparsas de Goya, de la
Ciuda de Corrientes y de otras localidades de la Provincia.
En esa carpa, de grandes dimensiones, se exhiben los trajes
más lindos de los Corsos Goyanos y en un rincón muy particular del espacio, se
destacan algunos de la laureada comparsa correntina Ará Berá.
La iniciativa, que por 8º año consecutivo lleva a cabo la
Dirección Municipal de Cultura, atrae la atención de jóvenes y adultos y
especialmente de los comparseros.-