Se trata de una iniciativa conjunta de la Municipalidad de
Goya y la Asociación Unidos por los Animales (AUPA) que evita la superpoblación
de perros y gatos. Así, desde el inicio de este programa se han castrado ya, un
total 2200 canes y felinos.
El
programa municipal “Castrá hoy para que no abandones mañana” continúa
desarrollándose con éxito. Por mes se entregan 70 órdenes de castración a
personas de bajos recursos para que castren a sus animales en las veterinarias
adheridas al programa.
Para
retirar la orden de castración, los interesados deben anotarse en el local del
Consejo Plenario Vecinal que funciona en las antiguas oficinas del Juzgado de
Faltas, en el predio de la estación terminal de ómnibus. Lo deben hacer con suficiente
antelación ya que existe una larga lista de espera.
En
este programa participan la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaria de
Desarrollo Humano y Promoción Social, que encabeza Mabel Barrile de Martínez.
Las
castraciones son realizadas por un grupo de médicos veterinarios, ellos los
doctores Logan, Conti; Jara; Vicentín, Alfonso, Juan Parodi, Alejandro Parodi,
y Marcelo Parodi.
A
través de una nota, AUPA hizo público su
reconocimiento al apoyo del gobierno municipal. “AUPA agradece al intendente
Ignacio Osella por escuchar nuestra propuesta y convertir a Goya en ciudad
pionera en brindar este servicio en
forma masiva y continua”, señala la
nota.
AUPA aclaró que no tiene refugio por lo tanto
no recoge todos los animales abandonados ni maltratados. Solo puede ayudar a
encontrar hogares para los animales
Para
adopciones de mascotas, recomendó a los interesados dirigirse a la Costanera,
los primeros y terceros domingos de cada mes. Asimismo aconsejó que, para efectuar denuncias de maltratos a
animales los interesados deben dirigirse
a la Comisaría o Fiscalía que corresponda, invocando la Ley Sarmiento (14346).-