El equipo que llevo al mundo, a través de Internet, la Fiesta Nacional del Surubi
En solo 5 días a través de
Facebook, Twitter y Youtube se
llegó a mas de 200.000 personas. Por primera vez en la historia, países de
todos los continentes, en distinta medida, siguieron masivamente por las redes
sociales la Fiesta Nacional del Surubí.
La
38º Fiesta Nacional del Surubí, tuvo el privilegio de ser vista, compartida y seguida
a través de Internet por miles de personas. Se utilizó la manera de describirla
con el número 2.0, que significa "personas conectándose a personas"
"personas publicando contenidos" "personas interactuando en la
red"; es por esto que la Fiesta se convirtió en estos días en lo que se
denomina como "Surubí 2.0" , la Fiesta del Surubí a través Internet.
Las
redes sociales tuvieron un papel fundamental en la experiencia de expansión y
comunicación digital. Un equipo de profesionales de la mano de E-Jaguarete SRL,
empresa dedicada al desarrollo de eventos 2.0, estuvo coordinando toda esta
experiencia en línea, con el apoyo de la Municipalidad de Goya.
En
solo 5 días a través de Facebook se
llegó a 67.924 personas, en Twitter a 126.354 personas y en Youtube a 7250
personas.
La
Fiesta fue tendencia Nacional e Internacional a través de las diferentes etiquetas
(hashtags) que describieron cada día del evento #FiestaSurubi1 #FiestaSurubi2 #FiestaSurubi3 #FiestaSurubi4
#FiestaSurubi5.
El
dia viernes 26 de Abril un grupo de Tuiteros de la ciudad de Goya, coordinados
por E-Jaguarete realizaron una experiencia digital única en la ciudad.
Durante
la tarde desde el edificio municipal, se logró generar 1430 tuits (mensajes) de
colaboración directa a diferentes amigos alrededor del mundo, en donde se
alcanzó un Record de 163 Tuits (mensajes) por minuto con gran impacto social.
Esta experiencia provocó que más de 70.000 personas conocieran la Fiesta del
Surubí a través de las Redes Sociales en una hora y media. Gracias a toda la comunidad
2.0 hubo participación y aporte a esta gran experiencia digital.
En
Surubi.tv llegaron mensajes muy amistosos y enérgicos de goyanos en diferentes
partes del mundo.
Esto
es una prueba de que las Nuevas Tecnologías de la información se pueden aplicar
a un evento turístico-deportivo-cultural de gran envergadura como lo es la
Fiesta Nacional del Surubí y llegar a miles de personas en el mundo entero que
no podrían participar de otra manera que no fuera a través de Internet.
PAISES CON MAS PARTICIPANTES
Los
países que más participaron estos días fueron: ARGENTINA, PERU, PARAGUAY,
CHILE, URUGUAY, REPUBLICA DOMINICANA, MEXICO, ECUADOR, BRASIL, FRANCIA, ESPAÑA,
BELGICA, ESTADOS UNIDOS, RUSIA, KENIA, y AUSTRALIA.
El
informe completo con graficas, se puede ver en www.surubi.tv
y a través de Twitter siguiendo el usuario @surubitv
Esto
es Surubí 2.0, la Revolución Social a través de los medios digitales aportando
a una fiesta deportiva-turística-cultural que llegó a más de 15 países en 5
días.