El Intendente Francisco Ignacio Osella las recibió en su
despacho y les entregó presentes. Las 21 soberanas de distintas Fiestas
Nacionales fueron declaradas “Distinguidas Visitantes”. De la recepción
participaron la Subsecretaria de Turismo de la Provincia y el presidente de
COMUPE.
Cumpliendo
una tradición que ya lleva más de veinte años, el sábado a la tarde noche tuvo
lugar en el edificio municipal la recepción oficial de las Reinas Nacionales
que visitan la ciudad de Goya en el marco de la 38º Fiesta Nacional del Surubí.
Las
21 Reinas Nacionales fueron recibidas por Intendente Francisco Ignacio Osella, en
su despacho, y allí mismo se desarrollo la ceremonia de bienvenida.
El
licenciado Osella estuvo acompañado en la oportunidad por la Subsecretaria de
Turismo de la Provincia, arquitecta Inés Presman y el presidente de la Comisión
Municipal de Pesca (COMUPE) Samuel Cáneva.
También
participaron de la recepción el Director de Turismo Francisco Di Filippo, la
Directora de Turismo de la provincia, Miriam Mosna, la responsable de Ceremonial
del Municipio, Irma Galarza de Vassel, la nueva Reina Nacional del Surubí, Lucila
Gabiassi y sus princesas 1º Florencia López y 2º Analia Belen Alegre, además de
la reina saliente Paula Vassel.
En
el inicio, el Director de Prensa, José Luis Paleari, dio lectura a la Resolución Municipal
que declara “Distinguidas Visitantes”, a las reinas y princesas nacionales que
están en Goya, tras lo cual el Intendente Francisco Ignacio Osella, les hizo
entrega de una copia de dicha norma legal a cada una y junto con el presidente
de la COMUPE, y la reina saliente Paula Vassel, entregaron obsequios y
presentes a las jóvenes.
Las
soberanas nacionales retribuyeron el gesto con la entrega de
obsequios varios y material turístico.
Después, el presidente de la COMUPE, Samuel Caneva les dio la bienvenida
y explicó los distintos eventos
que conforman la Fiesta, destacando que
este año “superamos nuestro propio record. Llegamos a
879 equipos y casi 2.600 pescadores”.
Resaltó
“el apoyo incondicional” del Municipio a
través Intendente Ignacio Osella. “Es el que más apoyo la Fiesta del Surubí,
por lo menos en mi mandato”, dijo a la vez que agradeció también a la
Subsecretaria Presman y al Gobierno de la Provincia.
“Nos
vamos a sentir felices si ustedes y los pescadores regresan con alegría a
sus
ciudades. Eso nos pone muy contentos”, confesó “Quique” Caneva.
SUBSECRETARIA DE TURISMO
Por
su parte, la Subsecretaria de Turismo, felicitó y destacó el trabajo de los
goyanos y de las diferentes gestiones municipales que han ayudado a que crezca
la Fiesta.
“Esto
(por la Fiesta) no seria lo que es si no se le hubiera puesto la pasión que le
ponen los goyanos”, sostuvo la arquitecta Presman, acotando que “los goyanos viven su fiesta del Surubi como si fuera una fiesta
patronal, o una fiesta fundacional”.
Resaltó
el rol que cumplen las reinas. “Ustedes son las embajadoras de sus provincias y
localidades. Tienen que sentirse orgullosas por eso”, les dijo y en nombre del Gobierno
de la Provincia y de todos los correntinos les decimos gracias por venir,
gracias por acompañarnos en esta Fiesta”.
INTENDENTE OSELLA
También
el Intendente Ignacio Osella les agradeció por “haber venido”. Sabemos lo que
son los viajes, me los cuenta Irma, (la responsable de Ceremonial que
acompaña la Reina del Surubi) sabemos del esfuerzo que es para ustedes
venir a Goya a representar cada una de sus fiestas populares”, expresó el jefe
comunal.
Y
agregó: “Una fiesta popular es cuando las comunidades, las instituciones se
juntan para celebrar un momento de alegría, como en nuestro caso, la pesca del surubí”.
Con
8 años como Intendente al frente de la Fiesta, el licenciado Osella igualo en
este 2013, el record que ostentaba el Intendente Antonio Villarreal, creador e
impulsor de la Fiesta Nacional del Surubi.
Halagado
por tener este honor, Osella finalizo sus palabras augurándoles una buena
estadía en Goya a las reinas. “Espero que estén pasando bien, que representen a
sus distintas comunidades, muchas gracias por estar y vuelcan cuando quieran”.
21 REINAS NACIONALES
Las reinas que participan de la 38º
Fiesta Nacional del Surubi son:
57ª Reina Nacional del Maní, Carla
Mareschi (Hernando – Córdoba);
49º Reina Nacional de la Flor, Jessica
Andrea Larricart (Escobar, Buenos Aires),
49º Reina Nacional de la Pesca del
Dorado, Andrea Beatriz Rzetki (Paso de la Patria)
46º Vireina Nacional Festival Nacional de
Peñas, Gina Casinelli (Villa María – Córdoba)
42º Reina Nacional de la Nieve, Carla Curtosi
(San Carlos de Bariloche, Rio Negro)
41º Fiesta Nacional de la Manzana, Evelynn
Guiretti (Gral. Roca, Rio Negro)
41º Segunda Princesa Fiesta Nacional del Mar,
María Carla Pecollo (Mar del Plata, Buenos Aires)
Vireina Nacional del Sol, Andrea Elisa
Bustos, (San Juan)
38º Reina Nacional del Salame Quintero, Rocío
Torres, (Mercedes, Buenos Aires)
37º Reina Nacional del Durazno, Camila
Simeonatto, Mercedes (Bs As.)
34º Reina Nacional del Inmigrante,
Cristina del Carmen Stevenson Oberá (Misiones)
34º Reina Nacional e Internacional de la
Yerba Mate, Silvana Capilari (Apostoles, Misiones)
32º Reina Nacional de la Diversidad
Cultural, Miguelina Aguirre, Villa Gessel (Buenos Aires)
29º Reina Nacional del Contratista Rural, Selene
Galvalisi (Alcira Gigena, Córdoba)
27º Reina Nacional del Pacú, Laura Antonella
Sarubbi (Esquina, Corrientes)
;25º 1º Princesa del Concurso Argentino
de Pesca del Surubí, Carolina Zuhion (Reconquista, Santa Fe)
18º Reina Nacional de la Horticultura, Delfina
Sánchez (Santa Lucia)
17º Reina Nacional de Ave de Raza, Josefina
Auirre Bengoa, Rauch (Buenos Aires)
12º Reina Nacional de la Amistad Deportiva,
Agostina Cielo Filippi (Sunchales, Santa Fe)
10º Reina Nacional de la Naranja, Lucia
López Serial, (Bella Vista, Corrientes)
9º Reina Nacional del Chamamé Mercosur,
María de los Ángeles Guenaga.-