La Municipalidad de Goya evalúa la situación de los vecinos más afectados por el temporal y con la colaboración de dirigentes vecinales reparte chapas, plásticos y otras ayudas. Esto se hace luego de que se produjera un desborde de personas solicitando auxilio en la Asistencia Social.
En las primeras horas de este miércoles, la Secretaria de Bienestar Social, implementó una tarea de monitoreo en distintos barrios de la ciudad de Goya, para atender a los vecinos afectados por los anegamientos de viviendas, producto de las copiosas precipitaciones registradas el lunes y en días anteriores.
La Secretaría de Bienestar, Geraldine Calvi junto con los presidentes de Consejos Vecinales de los barrios más afectados están haciendo un relevamiento y verificando la situación de las personas que más necesitan de asistencia ya sea a través de chapas, plásticos, que se recibirá en el Municipio desde la Nación y la Provincia. En los lugares en los que los presidentes de consejos vecinales no lo puedan hacer, estará presente el personal de la Municipalidad.
El área dedicada a la atención de la salud y la acción social del Municipio continúa asistiendo a personas damnificadas por las copiosas lluvias de los últimos días. Al respecto, se ha evaluado la situación del barrio Alberdi, donde hay 35 familias a las cuales se les dará asistencia en alimentos.
De esta manera se evita la concentración y desborde de personas en las oficinas de la Asistencia Social y se organiza mejor la distribución de materiales y otras ayudas.
También, con la colaboración de la Iglesia, la Municipalidad da contención a damnificados por las inundaciones, en los centros de evacuación habilitados en los barrios La Rotonda y San Ramón, a los que se les brinda atención alimentaria, médica y sanitaria.
Estas personas, unas 20 familias, permanecerán en dichos centros hasta tanto se normalice su situación, estimándose que para este jueves, de no ocurrir precipitaciones, ya puedan retornar a sus hogares.
TRABAJO EN LOS BARRIOS
Al referirse a la labor conjunta que el Municipio lleva a cabo en los barrios, junto a dirigentes vecinales, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, señaló que “estamos trabajando con el Ejército, que nos permitan sus camiones para poder entrar a los barrios y entregar zona por zona, las ayudas que corresponden”.
La dotora Calvi destacó que “nosotros con 250 milímetros caídos no tenemos ni 150 personas autoevacuadas, esa es la realidad: estamos trabajando muchísimo.
Por otra parte, la funcionaria recordó a todas aquellas personas que no han retirado sus tarjetas “Sapucay” que las pasen a retirar en la Municipalidad ya que solamente tienen validez hasta el 6 de diciembre.
En las primeras horas de este miércoles, la Secretaria de Bienestar Social, implementó una tarea de monitoreo en distintos barrios de la ciudad de Goya, para atender a los vecinos afectados por los anegamientos de viviendas, producto de las copiosas precipitaciones registradas el lunes y en días anteriores.
La Secretaría de Bienestar, Geraldine Calvi junto con los presidentes de Consejos Vecinales de los barrios más afectados están haciendo un relevamiento y verificando la situación de las personas que más necesitan de asistencia ya sea a través de chapas, plásticos, que se recibirá en el Municipio desde la Nación y la Provincia. En los lugares en los que los presidentes de consejos vecinales no lo puedan hacer, estará presente el personal de la Municipalidad.
El área dedicada a la atención de la salud y la acción social del Municipio continúa asistiendo a personas damnificadas por las copiosas lluvias de los últimos días. Al respecto, se ha evaluado la situación del barrio Alberdi, donde hay 35 familias a las cuales se les dará asistencia en alimentos.
De esta manera se evita la concentración y desborde de personas en las oficinas de la Asistencia Social y se organiza mejor la distribución de materiales y otras ayudas.
También, con la colaboración de la Iglesia, la Municipalidad da contención a damnificados por las inundaciones, en los centros de evacuación habilitados en los barrios La Rotonda y San Ramón, a los que se les brinda atención alimentaria, médica y sanitaria.
Estas personas, unas 20 familias, permanecerán en dichos centros hasta tanto se normalice su situación, estimándose que para este jueves, de no ocurrir precipitaciones, ya puedan retornar a sus hogares.
TRABAJO EN LOS BARRIOS
Al referirse a la labor conjunta que el Municipio lleva a cabo en los barrios, junto a dirigentes vecinales, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, señaló que “estamos trabajando con el Ejército, que nos permitan sus camiones para poder entrar a los barrios y entregar zona por zona, las ayudas que corresponden”.
La dotora Calvi destacó que “nosotros con 250 milímetros caídos no tenemos ni 150 personas autoevacuadas, esa es la realidad: estamos trabajando muchísimo.
Por otra parte, la funcionaria recordó a todas aquellas personas que no han retirado sus tarjetas “Sapucay” que las pasen a retirar en la Municipalidad ya que solamente tienen validez hasta el 6 de diciembre.