

Los recursos son aportados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”. Y se destinarán a financiar emprendimientos productivos personales o de grupos asociativos de desocupados. También a proyectos de agricultura familiar. El monto total es de 1.150.000 pesos y beneficiará a 371 familias del Departamento Goya
En la amplia sede social del club Central Goya y ante mas de un centenar de productores
de distintos parajes de la zona rural, autoridades y funcionarios municipales expusieron este martes al mediodía, el Plan Integral presentado al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”.
La iniciativa esta destinada a financiar emprendimientos productivos a personal y grupos asociativos de desocupados o de ocupados en actividades que generan escasos ingresos familiares. La convocatoria contó con la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella; la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; los concejales Rubén Darío Brayer; Hugo Arce; Francisco Balestra y Norma Zorzoli.
También estuvieron presentes, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; el Director de Producción Primaria, Marcelo Cancian; el presidente de la Cooperativa “Cruz de los Milagros” de Paraje Batel, Florencio Romero y el asesor técnica de la misma, Pablo Federico Vicentín; la rectora de la EFA “Coembota”, Roxana Cardozo y la coordinadora técnica, Zulma Ceschi; y por la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, el consejero Ramón Escobar y el coordinador técnico Juan Carlos Meza.
CUATRO PROYECTOS INTEGRALES
Tras la presentación de autoridades, funcionarios y representantes de las instituciones presentes, el Secretario de la Producción, contador Daniel Avalos, realizó una referencia histórica sobre la iniciativa presentada.
Así, recordó que el Plan Integral elaborado participativamente entre integrantes de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y de representantes de distintas organizaciones sociales del Departamento de Goya desde mediados del año 2006 fue presentado ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y aprobado a principios de 2007 aunque recién a comienzos del presente año 2008 se comenzaron a transferir los recursos a las distintas Organizaciones Administradoras de Fondos (OAF).
El Plan integral presentado por el Municipio ascendió a la suma de $ 1.150.000 y esta integrado por cuatro Proyectos Integrales elaborados por la Municipalidad de Goya por la suma de $ 300.000; la Cooperativa de Tabacaleros por $ 300.000 ; la EFA COEMBOTÁ de Paraje Maruchas por $ 300.000 y la Cooperativa Cruz de los Milagros de Paraje Batel por $ 250.000
En la actualidad fueron firmados convenios con la Cooperativa de Tabacaleros por la suma de $ 132.491 los que serán afectados para el financiamiento de
Emprendimientos Productivos Unipersonales y Familiares (EPUF), Fortalecimiento de Actores (FA), Capacitación, Asistencia Técnica, seguimiento y gastos operativos.
También con la Asociación Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Coembotá” de Paraje Maruchas por la suma de $ 222.094,78 para la puesta en marcha de 31 Emprendimientos Productivos Unipersonales y Familiares y Fortalecimiento de Actores;
Igualmente la Cooperativa Agropecuaria “Cruz de los Milagros” Limitada de Paraje Punta Batel ya accedió a un primer tramo de lo solicitado por la suma de $ 150.000 para financiar un Plan de desarrollo integral de desarrollo territorial denominado “Ganadería con todos” integrado por un Encadenamiento Productivo y Fortalecimiento de Actores.
Aclaró el contador Avalos que el proyecto de la Municipalidad de Goya está en estado de reformulación y se demoró en su ejecución debido a que se tuvo que solucionar una deuda con el Ministerio de Desarrollo Social originada en la gestión municipal anterior por rendiciones mal efectuadas del Proyecto de construcción de los CIC.
El funcionario municipal, dejo en claro además que “los fondos no se devuelven”, enfatizando que el objetivo del Plan es “fortalecer microemprendimientos en marcha y economías familiares”, así como también vigorizar “la actividad ganadera entre los pequeños productores y fortificar emprendimientos de granjas integrales para consumo y comercialización en feria franca”.
Después, los representantes de las tres organizaciones que junto a la Municipalidad son parte del proyecto, expusieron las características de los mismos, y a tarea emprendida este año, luego de recibir parte de los fondos desde la Nación.
En primer termino, el coordinador técnico Juan Carlos Meza, se explayó detalladamente sobre la propuesta de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes.
Luego hicieron lo propio, por la EFA Coembota, la rectora Roxana Cardozo y la Coordinadora de Trayectos Técnicos Profesionales Agropecuarios, Zulma Ceschi; y por la Cooperativa “Cruz de los Milagros” de Paraje Batel, el presidente Florencio “Encho” Romero.
INTENDENTE OSELLA
Cerrando la presentación se dirigió a los presentes el Intendente Municipal. “La verdad uno cuando ve los logros después de un tiempo prolongado de esfuerzo, realmente se pone muy contento”, confeso el licenciado Ignacio Osella.
Recordó que en la campaña electoral se habían comprometido a crear la Secretaría de la Producción “y cumplimos la palabra empeñada creando esta Secretaría”, aunque admitió
“no fue fácil al principio porque había que organizar todo”.
Mencionó entonces que “rápidamente se generaron los programas apícola, de desarrollo forestal y ganadero”, y el trabajo que se hizo a partir de una ordenanza sobre feria franca presentado por la concejal Barrile y otros ediles, “nos permitió avanzar y armar un esquema de comercialización muy interesante para pequeños productores”.
“Lo que buscamos –sintetizó Osella- a partir de este trabajo entre las organizaciones de base, el Municipio, el gobierno nacional, y el gobierno provincial cuando quiere, es articular todos los recursos que tenemos”.
Abundando en esa línea dijo que “pretendemos juntarnos para ir mejorando el esquema de la producción en el departamento de Goya. Cuesta mas, -reconoció- porque son muchas las partes que tienen que ir coordinando y haciendo este esfuerzo pero, cuando lo lo logramos, vemos los frutos”, enfatizó el Intendente.
En ese sentido resaltó el 1.150.000 de pesos que recibirán productores goyanos (alrededor de la mitad del dinero ya llegó) a través de proyectos productivos, “con la posibilidad en el futuro de encadenar la comercialización que es el problema mas importante en la producción”.
“Muchas cosas se pueden hacer pero para eso necesitamos trabajar con responsabilidad, disciplina, transparencia, donde todos sepamos quienes son los beneficiarios y no que haya un vivo que se lleva una parte mas grande que los otros”, dejó en claro el Intendente Osella recalcando que “este esfuerzo vale la pena hacerlo y en este caminos estamos nosotros”.-
En la amplia sede social del club Central Goya y ante mas de un centenar de productores
de distintos parajes de la zona rural, autoridades y funcionarios municipales expusieron este martes al mediodía, el Plan Integral presentado al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”.
La iniciativa esta destinada a financiar emprendimientos productivos a personal y grupos asociativos de desocupados o de ocupados en actividades que generan escasos ingresos familiares. La convocatoria contó con la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella; la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; los concejales Rubén Darío Brayer; Hugo Arce; Francisco Balestra y Norma Zorzoli.
También estuvieron presentes, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; el Director de Producción Primaria, Marcelo Cancian; el presidente de la Cooperativa “Cruz de los Milagros” de Paraje Batel, Florencio Romero y el asesor técnica de la misma, Pablo Federico Vicentín; la rectora de la EFA “Coembota”, Roxana Cardozo y la coordinadora técnica, Zulma Ceschi; y por la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, el consejero Ramón Escobar y el coordinador técnico Juan Carlos Meza.
CUATRO PROYECTOS INTEGRALES
Tras la presentación de autoridades, funcionarios y representantes de las instituciones presentes, el Secretario de la Producción, contador Daniel Avalos, realizó una referencia histórica sobre la iniciativa presentada.
Así, recordó que el Plan Integral elaborado participativamente entre integrantes de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y de representantes de distintas organizaciones sociales del Departamento de Goya desde mediados del año 2006 fue presentado ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y aprobado a principios de 2007 aunque recién a comienzos del presente año 2008 se comenzaron a transferir los recursos a las distintas Organizaciones Administradoras de Fondos (OAF).
El Plan integral presentado por el Municipio ascendió a la suma de $ 1.150.000 y esta integrado por cuatro Proyectos Integrales elaborados por la Municipalidad de Goya por la suma de $ 300.000; la Cooperativa de Tabacaleros por $ 300.000 ; la EFA COEMBOTÁ de Paraje Maruchas por $ 300.000 y la Cooperativa Cruz de los Milagros de Paraje Batel por $ 250.000
En la actualidad fueron firmados convenios con la Cooperativa de Tabacaleros por la suma de $ 132.491 los que serán afectados para el financiamiento de
Emprendimientos Productivos Unipersonales y Familiares (EPUF), Fortalecimiento de Actores (FA), Capacitación, Asistencia Técnica, seguimiento y gastos operativos.
También con la Asociación Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Coembotá” de Paraje Maruchas por la suma de $ 222.094,78 para la puesta en marcha de 31 Emprendimientos Productivos Unipersonales y Familiares y Fortalecimiento de Actores;
Igualmente la Cooperativa Agropecuaria “Cruz de los Milagros” Limitada de Paraje Punta Batel ya accedió a un primer tramo de lo solicitado por la suma de $ 150.000 para financiar un Plan de desarrollo integral de desarrollo territorial denominado “Ganadería con todos” integrado por un Encadenamiento Productivo y Fortalecimiento de Actores.
Aclaró el contador Avalos que el proyecto de la Municipalidad de Goya está en estado de reformulación y se demoró en su ejecución debido a que se tuvo que solucionar una deuda con el Ministerio de Desarrollo Social originada en la gestión municipal anterior por rendiciones mal efectuadas del Proyecto de construcción de los CIC.
El funcionario municipal, dejo en claro además que “los fondos no se devuelven”, enfatizando que el objetivo del Plan es “fortalecer microemprendimientos en marcha y economías familiares”, así como también vigorizar “la actividad ganadera entre los pequeños productores y fortificar emprendimientos de granjas integrales para consumo y comercialización en feria franca”.
Después, los representantes de las tres organizaciones que junto a la Municipalidad son parte del proyecto, expusieron las características de los mismos, y a tarea emprendida este año, luego de recibir parte de los fondos desde la Nación.
En primer termino, el coordinador técnico Juan Carlos Meza, se explayó detalladamente sobre la propuesta de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes.
Luego hicieron lo propio, por la EFA Coembota, la rectora Roxana Cardozo y la Coordinadora de Trayectos Técnicos Profesionales Agropecuarios, Zulma Ceschi; y por la Cooperativa “Cruz de los Milagros” de Paraje Batel, el presidente Florencio “Encho” Romero.
INTENDENTE OSELLA
Cerrando la presentación se dirigió a los presentes el Intendente Municipal. “La verdad uno cuando ve los logros después de un tiempo prolongado de esfuerzo, realmente se pone muy contento”, confeso el licenciado Ignacio Osella.
Recordó que en la campaña electoral se habían comprometido a crear la Secretaría de la Producción “y cumplimos la palabra empeñada creando esta Secretaría”, aunque admitió
“no fue fácil al principio porque había que organizar todo”.
Mencionó entonces que “rápidamente se generaron los programas apícola, de desarrollo forestal y ganadero”, y el trabajo que se hizo a partir de una ordenanza sobre feria franca presentado por la concejal Barrile y otros ediles, “nos permitió avanzar y armar un esquema de comercialización muy interesante para pequeños productores”.
“Lo que buscamos –sintetizó Osella- a partir de este trabajo entre las organizaciones de base, el Municipio, el gobierno nacional, y el gobierno provincial cuando quiere, es articular todos los recursos que tenemos”.
Abundando en esa línea dijo que “pretendemos juntarnos para ir mejorando el esquema de la producción en el departamento de Goya. Cuesta mas, -reconoció- porque son muchas las partes que tienen que ir coordinando y haciendo este esfuerzo pero, cuando lo lo logramos, vemos los frutos”, enfatizó el Intendente.
En ese sentido resaltó el 1.150.000 de pesos que recibirán productores goyanos (alrededor de la mitad del dinero ya llegó) a través de proyectos productivos, “con la posibilidad en el futuro de encadenar la comercialización que es el problema mas importante en la producción”.
“Muchas cosas se pueden hacer pero para eso necesitamos trabajar con responsabilidad, disciplina, transparencia, donde todos sepamos quienes son los beneficiarios y no que haya un vivo que se lleva una parte mas grande que los otros”, dejó en claro el Intendente Osella recalcando que “este esfuerzo vale la pena hacerlo y en este caminos estamos nosotros”.-